domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadOrihuelaPolítica

Fiscalía abre diligencias de investigación penal por la terminación del centro cívico de La Aparecida

  • Cambiemos Orihuela denuncia un sobrecoste de más de 70.000 euros después de que la empresa comunicara que realizaría unas mejoras en el proyecto especificando que no se produciría ningún incremento presupuestario

Cambiemos Orihuela ha comunicado que la Fiscalía ha abierto diligencias de investigación penal sobre la terminación del centro cívico de La Aparecida. El pasado 3 de diciembre del 2021 la Fiscalía pidió la documentación relativa a dicha licitación al Ayuntamiento de Orihuela y, según apunta Cambiemos, hasta fecha de ayer martes 8 de febrero en el registro municipal no consta que el consistorio haya cumplido con el requerimiento.

Todo se remonta a mayo de 2018, cuando la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Orihuela adjudica la terminación de la construcción del centro cívico. El importe de dicha adjudicación fue de algo más de 915.253,53 euros con un plazo de ejecución de siete meses y medio.

«Mejora del proyecto sin ningún incremento presupuestario»

En enero de 2019 la mercantil plantea la modificación del proyecto para mejorar el centro y especificó que no se produciría ningún incremento presupuestario. Sin embargo, según apunta Javier Gracia, edil de Cambiemos, en agosto de 2021 se aprueba por resolución de la Concejalía de Contratación una certificación de la empresa por un importe de algo más de 73.542,08 euros y según Gracia ya en junio de 2019 la empresa ya había certificado el total de los 915.253,53 euros de la terminación del centro cívico por lo que se produce un sobrecoste de más de 70.000 euros, alcanzando los 988.795,59 euros.

“Si la empresa se comprometió por escrito a modificar el proyecto con mejoras, sin que hubiera incremento presupuestario, ¿cómo es posible que se termine abonando un sobrecoste de más de 70.000,00€?. Y, es más, dicho sobrecoste, se abona dos años después de la terminación del centro cívico y un año después de que la empresa presentara esa última certificación en noviembre de 2020, cuando se supone que las obras habían acabado en septiembre de 2019. Todo esto es lo que no nos cuadraba y se ve que a la fiscalía tampoco. Por eso ha abierto diligencias de investigación penales y, esperamos que el Ayuntamiento, atienda el requerimiento que dicha fiscalía, para que se aclare este tema.” finaliza Gracia.

Foto noticia: imagen de archivo

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González