- Publicidad -
Carolina Gracia en su visita a la pedanía oriolana de San Bartolomé
Carolina Gracia en su visita a la pedanía oriolana de San Bartolomé
OrihuelaPolítica

Gracia anuncia que pondrá en marcha un programa de mantenimiento de las pedanías hasta 2027

Además, PSOE Orihuela organizó una jornada de información, impartida por la abogada Mila Lacárcel, número 4 de la lista, sobre la legalización de viviendas en suelo rústico

Carolina Gracia, actual alcaldesa de Orihuela y candidata a la reelección del PSOE Orihuela, anunció, ayer martes, en una visita realizada a la pedanía de San Bartolomé, la puesta en marcha de un programa de actuación para pedanías hasta 2027 “con planificación y el aumento en 3 millones de euros de las partidas en el primer presupuesto”.

Gracia hizo este anuncio en la pedanía de San Bartolomé, durante una visita realizada con simpatizantes y representantes de la candidatura socialista a las próximas elecciones municipales como Luis Quesada, Isidro Grao y Borja Sarmiento.

Para la candidata socialista y alcaldesa de Orihuela, “aunque el Ayuntamiento hace un esfuerzo grande para mantener en buen estado las pedanías y aumentar sus servicios, y este año se ha avanzado bastante, es evidente que hay que mejorar”. Y para ello, Gracia considera necesario “tener una foto real y concreta de las necesidades de todas y cada una de las pedanías, planificar el trabajo por prioridades y, sobre todo, aumentar el presupuesto que Orihuela destina para sus pedanías”.

Del mismo modo, la candidata socialista apunta que, desde el Ayuntamiento, y gracias a los remanentes de tesorería de los que dispone el consistorio y que pueden ponerse a disposición en muy breve, “se puede realizar un plan choque para aquellos espacios más prioritarios, tanto en el casco, las pedanías y la costa”.

Encuentro para informar sobre la legalización de viviendas

Del mismo modo, el PSOE de Orihuela organizó en la tarde de ayer en La Lonja, una jornada de información sobre la oportunidad abierta a nivel autonómico para la legalización de viviendas en suelo rústico, a través del Plan de Minimización de impacto de Viviendas en Suelo No Urbanizable.

La jornada fue impartida por la jurista oriolana, y número 4 de la lista socialista a las municipales, Mila Lacárcel, que habló del fondo del plan, los trámites a seguir y las ventajas a las que se accede. En este sentido, desde el PSOE muestran su compromiso a aumentar desde el Ayuntamiento los recursos técnicos y la difusión para que la posibilidad de legalización llegue al máximo de viviendas y familias. 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Piden nueve años de cárcel para un hombre acusado de una agresión sexual en Orihuela Costa

vegabajadigital

Multitud en la 14º iluminación de la Cruz de la Muela en Orihuela

Zaira González

EL PP presenta en Les Corts una PNL contra las nuevas reglas de explotación del Trasvase

Elisa Gil