miércoles, 7 junio 2023
- Publicidad -
Carolina Gracia en su visita a la pedanía oriolana de San Bartolomé
Carolina Gracia en su visita a la pedanía oriolana de San Bartolomé
OrihuelaPolítica

Gracia anuncia que pondrá en marcha un programa de mantenimiento de las pedanías hasta 2027

Además, PSOE Orihuela organizó una jornada de información, impartida por la abogada Mila Lacárcel, número 4 de la lista, sobre la legalización de viviendas en suelo rústico

Carolina Gracia, actual alcaldesa de Orihuela y candidata a la reelección del PSOE Orihuela, anunció, ayer martes, en una visita realizada a la pedanía de San Bartolomé, la puesta en marcha de un programa de actuación para pedanías hasta 2027 “con planificación y el aumento en 3 millones de euros de las partidas en el primer presupuesto”.

Gracia hizo este anuncio en la pedanía de San Bartolomé, durante una visita realizada con simpatizantes y representantes de la candidatura socialista a las próximas elecciones municipales como Luis Quesada, Isidro Grao y Borja Sarmiento.

Para la candidata socialista y alcaldesa de Orihuela, “aunque el Ayuntamiento hace un esfuerzo grande para mantener en buen estado las pedanías y aumentar sus servicios, y este año se ha avanzado bastante, es evidente que hay que mejorar”. Y para ello, Gracia considera necesario “tener una foto real y concreta de las necesidades de todas y cada una de las pedanías, planificar el trabajo por prioridades y, sobre todo, aumentar el presupuesto que Orihuela destina para sus pedanías”.

Del mismo modo, la candidata socialista apunta que, desde el Ayuntamiento, y gracias a los remanentes de tesorería de los que dispone el consistorio y que pueden ponerse a disposición en muy breve, “se puede realizar un plan choque para aquellos espacios más prioritarios, tanto en el casco, las pedanías y la costa”.

Encuentro para informar sobre la legalización de viviendas

Del mismo modo, el PSOE de Orihuela organizó en la tarde de ayer en La Lonja, una jornada de información sobre la oportunidad abierta a nivel autonómico para la legalización de viviendas en suelo rústico, a través del Plan de Minimización de impacto de Viviendas en Suelo No Urbanizable.

La jornada fue impartida por la jurista oriolana, y número 4 de la lista socialista a las municipales, Mila Lacárcel, que habló del fondo del plan, los trámites a seguir y las ventajas a las que se accede. En este sentido, desde el PSOE muestran su compromiso a aumentar desde el Ayuntamiento los recursos técnicos y la difusión para que la posibilidad de legalización llegue al máximo de viviendas y familias. 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El PP de Cox gana un décimo concejal tras un error de transcripción en una mesa electoral

Elisa Gil

Últimos nombramientos del Obispo en la Diócesis Orihuela-Alicante

Octavio Asencio

Vegara (PP) presenta su proyecto de gobierno para Orihuela a todos los partidos con representación

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies