martes, 29 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadGranja de Rocamora

Granja de Rocamora se une a la accesibilidad en los edificios públicos impulsada por ADIS

Se trata de una iniciativa que parte de ADIS y por la que se incorporan placas con pictogramas, lengua de signos y braille para que todas aquellas personas que tengan algún tipo de diversidad funcional puedan ubicarse

El Ayuntamiento de Granja de Rocamora se ha sumado a la iniciativa de la Asociación de Personas con Diversidad Funcional ADIS de hacer accesibles los edificios públicos del municipio a las personas con diversidad funcional. Así ha incorporado a estos placas con pictogramas, lengua de signos y braille para que todas aquellas personas que tengan algún tipo de discapacidad o dificultad puedan ubicarse mediante los mismos.

El objetivo no es otro, explica la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, que salvar las dificultades de comunicación que presentan algunas personas con necesidades especiales “y para muchas de ellas tener acceso a edificios públicos es esencial”. De este modo la presidenta incide en que “la comunicación y el lenguaje es esencial para todos, pues necesitamos relacionarnos con los demás, y nos ayuda a aprender, a disfrutar y a participar en la sociedad por lo que gracias a estos sistemas la facilitamos a personas con diversidad funcional”. Las placas presentan de este modo un sistema para que puedan orientarse y salvar las barreras de incomunicación con símbolos descriptivos y esquemáticos que facilitan su comprensión. Lourdes Pérez recalca que desde ahora los edificios públicos de Granja de Rocamora serán “más identificables para personas con necesidades especiales como autismo, discapacidad intelectual, deficiencia auditiva, ceguera, etc.

Colaboración similar previa con Cox

Lourdes Pérez recuerda que ya se realizó una colaboración similar con el Ayuntamiento de Cox incorporando pictogramas a los edificios públicos cojenses pero “ahora se ha añadido a las placas un código QR que permite ser escaneado con el móvil y poder ver un vídeo en el que una intérprete explica en lengua de signos dónde se encuentra la persona y qué edificio es”, además de estar también escrito en braille para que todas las personas ciegas o con deficiencia visual puedan leerlo.

Por último, Lourdes Pérez agradeció el compromiso del Ayuntamiento de Granja de Rocamora, así como al Centro Estética Mari Carmen de Granja, por acercar y facilitar la comunicación y el lenguaje para las personas con diversidad funcional y hacerse eco de la labor de ADIS “en su objetivo de dar visibilidad y promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad además de concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí adjudica la rehabilitación energética del Pabellón Venancio Costa con fondos europeos

Luis Sempere

Antonio Ángel Hurtado: «La campaña de la alcachofa de 2025 ha sido buena, pero siempre se puede mejorar»

Luis Sempere

Diez ciclo-rutas para descubrir los paisajes de la Vega Baja del Segura

Luis Sempere