- Publicidad -
CoronavirusGuardamar del SeguraPolítica

Guardamar ampliará las terrazas y anulará la tasa de ocupación de vía pública

Más de 150 empresas relacionadas con el sector de la hostelería (restaurantes, bares y cafeterías)  se verán beneficiadas de manera inmediata por las medidas que se están arbitrando de manera urgente por el Ayuntamiento de Guardamar del Segura para hacer frente al impacto económico ocasionado por la pandemia del coronavirus.

Así lo ha anunciado el alcalde, José Luis Sáez, que junto con la concejala de Promoción Económica, Gisela Teva, se ha reunido con distintos colectivos, Asociación  de Cocineros y Reposteros de  Alicante (Acyra), Asociación de  Restauradores de Guardamar y el colectivo de bares y restaurantes. Del mismo modo ya se estudian acciones similares con los sectores económicos del comercio local y venta no sedentaria.

José Luis Sáez considera necesario todo este conjunto de medidas extraordinarias pese a la disminución de ingresos en las arcas municipales porque “somos una ciudad eminentemente turística que se enfrenta a unos problemas derivados del Covid-19, y hay que solucionar de manera global tanto en lo económico como en conseguir que  nuestra ciudad sea  una zona sanitaria segura, y siga siendo un referente”.

Entre las medidas figuran, según explica el primer edil, la ampliación de las zonas de ocupación en vía pública (mesas y sillas) para que tengan una mayor capacidad de acoger a los clientes. Otra decisión municipal es la exención de la tasa por ocupación de la vía pública correspondiente al actual año, subraya el concejal  de Ocupación de Dominio Público, José María Hernández.

Estas medidas dirigidas a la hostelería irán acompañadas, de igual forma que las referidas al comercio local, por una importante campaña a nivel provincial de marketing y difusión, que consistirá en la colocación de 30 vallas publicitarias, cuñas publicitarias y anuncios en medios de comunicación.

“Vamos a potenciar y fomentar con todos los medios a nuestro alcance la singular oferta  de nuestra localidad tanto en lo que se refiere al comercio y hostelería pasando por  nuestros atractivos turísticos, medioambientales  y culturales” indica  José Luis Sáez.

Reseñar por otro lado que los responsables municipales están manteniendo de manera continua  reuniones y mesas de trabajo con los responsables  de los sectores,  comercial, turístico y hostelero para consensuar  las medidas a tomar  ante el Covid-1, y establecer  un protocolo de actuación  para que Guardamar sea una zona sanitaria segura, según Gisela Teva.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Rescatado un bañista a bordo de un hinchable a la deriva en una playa de Guardamar

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Los socialistas de Torrevieja y Orihuela, preocupados por el Plan Edificant en sus municipios

vegabajadigital