-
En Guardamar se destinarán 780.894 euros para los sectores más afectados por la pandemia
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guardamar del Segura acordó este lunes aprobar las bases reguladoras de la subvención Plan Resistir-Ayudas Paréntesis que asciende a 780.894 euros para los sectores más afectados por la pandemia del municipio.
Estas ayudas son fruto de la colaboración entre administraciones, asumiendo la Generalitat Valenciana el 62,5% como promotora de las mismas, la Diputación de Alicante el 22,5% y el Ayuntamiento de Guardamar el 15% (117.134,10€).
La finalidad es que la documentación presentada esté completa de inicio para acelerar el pago de las mismas
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura al aprobar las bases reguladoras, que no la convocatoria, las hace públicas para que los interesados puedan ir recabando la documentación y preparando las solicitudes con tiempo. La finalidad es que la documentación presentada esté completa de inicio para acelerar el pago de las mismas. En breve se abrirá la convocatoria y el plazo de presentación de solicitudes.
Los beneficiarios de las ayudas son personas trabajadoras autónomas o microempresas con un máximo de 10 trabajadores, asignándose una cantidad fija de 2.000€ (a justificar mediante la aportación de gastos realizados desde abril de 2020), además de otros 200 euros por cada persona trabajadora afiliada a la seguridad social a fecha 31 de diciembre 2020.
Si una vez aplicadas y concedidas las ayudas a las actividades relacionadas en el Anexo I de las bases, hubiera un excedente se podrá conceder ayuda a otras actividades afectadas por la pandemia no incluidas en el decreto, mediante la apertura de un nuevo plazo de presentación de solicitudes a la concesión de ayudas a autónomos y microempresas con un máximo de 10 trabajadores que figuren de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores correspondiente a este municipio en las actividades y orden de preferencia relacionadas en el ANEXO VI (relación de sectores beneficiarios por códigos CNAE y tabla de equivalencias códigos CNAE una vez resueltos los sectores del Anexo II DEL Decreto-ley 1/2021, de 22 de enero, del Consell) de las bases reguladoras, y si continuara habiendo remanentes después de resolver todas las solicitudes presentadas se procederá a incrementar de manera proporcional las cuantías entre el total de beneficiarios hasta agotar el crédito disponible.
El alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, ha indicado que “el Ayuntamiento, consciente de la urgencia de las empresas locales afectadas en percibir los fondos aprobados, ha acelerado al máximo los plazos administrativos tal y cómo ha venido haciendo a lo largo de estos meses de pandemia, solicitando a los beneficiarios que aporten los documentos indicados de una sola vez, para poder agilizar el pago de las ayudas al máximo, ya que todos los departamentos municipales implicados en su gestión, tras varias reuniones de coordinación, van a acelerar los procedimientos y los pagos, habiéndose reforzado los mismos con personal para dicha eventualidad”.
Por otro lado, Gisela Teva, edil del área de Promoción Económica, órgano instructor de las ayudas, ha recordado que ante cualquier duda se han habilitado canales extraordinarios para su resolución inmediata, que atenderá personal especialmente asignado a esta tarea, tanto mediante correo electrónico, formulario google forms, wasshap o teléfono:
Correo electrónico: [email protected]
Aplicación wasshap : 683630015
Formulario de consulta google forms: https://forms.gle/ss9TbNSRCFN9tfnX7
Teléfono: 965729014
Tanto las bases reguladoras, como la posterior convocatoria estarán disponibles en la web municipal (www.guardamardelsegura.es), como en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Guardamar: https://guardamardelsegura.sedelectronica.es/dossier.1