ActualidadCultura y SociedadGuardamar del Segura

Guardamar desarrolla un itinerario de inserción laboral para personas mayores de 45 años

Se están formando 15 personas desempleadas de larga duración y ya dos de esas personas han encontrado empleo

El Ayuntamiento de Guardamar de Segura ha recibido una subvención por un importe de 90.000 euros procedentes del Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana, el LABORA, para la inserción laboral de 15 personas, mayores de 45 años, desempleadas de larga duración.

De este programa se están beneficiando 8 mujeres y 7 hombres. Estos itinerarios tienen una duración de 6 meses (120 horas de orientación y tutorización individual, y formación de 170 horas) y como el objetivo lograr la inserción laboral de personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años.

El programa se lleva a cabo por parte del equipo de Itinerarios, conformado por dos orientadores profesionales, una administrativa y una formadora, y ha sido precedido de una selección previa de candidatos remitidos por el Espai Labora de Torrevieja (75 personas desempleadas mayores de 45 años).

El curso de formación arrancó el pasado 3 de octubre y dos de las personas ya han encontrado empleo, según sostiene la concejala Gisela Teva

La concejala de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Guardamar de Segura, Gisela Teva, ha declarado que estos itinerarios suponen el reforzamiento del servicio de orientación laboral que dispone la AEDL, potenciando una necesidad que requiere de importantes recursos públicos. En este sentido, la edil ha puesto de manifiesto que «desde el pasado 3 de octubre, fecha de su inicio, ya se han llevado a cabo por los orientadores más de 150 horas de atención individualizada a las personas usuarias (un diagnóstico personalizado inicial, y acciones como la identificación de alternativas profesionales, vías de acceso al empleo, currículum, agenda de empleo, habilidades de comunicación, control del estrés en la búsqueda de empleo, acompañamiento etc.). Dos personas ya han encontrado empleo a través del programa en su primer mes de actividad».

Además, la edil ha indicado que se han realizado ocho talleres grupales, estando programados 10 talleres más para los próximos meses. Todas estas acciones se complementan con sesiones formativas en las materias incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo, en este caso dos módulos del certificado Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción (EOCB0109), en concreto: Labores auxiliares de obra (50 horas) y Pintura y materiales de imprimación y protectores en construcción (120horas).

La concejala ha concluido poniendo de relieve que «las personas usuarias disponen de becas de asistencia a las acciones, así como ayudas al transporte y a las necesidades de conciliación que, por participar en estas acciones, puedan suponer a las personas participantes (hasta un máximo de 1080 euros)».

Colaboración en materia de orientación laboral

Por último, el alcalde de Guardamar, Jose Luis Sáez Pastor, ha destacado la importancia de la colaboración en materia de orientación laboral con otros departamentos del Ayuntamiento, así como el trabajo de prospección de empleo llevado a cabo por el equipo de profesionales del programa, con la finalidad de elaborar una red de contactos con empresas de la zona para la inserción de personas trabajadoras, poniendo de manifiesto en último lugar la oportunidad que supone la financiación europea, ya que esta ayuda cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos extraordinarios del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja acoge un debate sobre desinformación y libertad de prensa por el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Luis Sempere

Torrevieja presenta la programación de su Feria de Mayo que se celebrará entre el 15 y el 18

Luis Sempere

Rock y poesía, los protagonistas del XI encuentro del Aula de Poesía «Miguel Hernández»

Luis Sempere