21 de febrero Día Internacional del Guía Turístico. Diversificación y trabajo en equipo
Hace más de treinta años que la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo promovió este día. Hoy más que nunca, tras la situación vivida en los últimos años, es de reconocer la labor titánica de este colectivo, los que han sobrevivido… claro.
Días como este nos dan un motivo más para poner en valor la importancia del sector turístico. Reconocer los recursos que un territorio puede mostrar y la necesaria profesionalización de la persona que los muestran. En la actualidad, el sector turístico ha evolucionado para ajustarse a una realidad que siempre ha estado en constante transformación.
Las nuevas tecnologías han sido un punto importante en los últimos años para la difusión de información ya que el parón de actividad presencial no ha ido acompañado de un parón en la necesidad del turista de viajar. Hemos soñado con visitar y experimentar lugares que, tras darnos ciertas libertades, hemos podido disfrutar.
Para disfrutar, reconocer y valorar hay que saber lo que estamos viendo, y esto mismo es lo que nos ofrece un guía turístico, guía local o intérprete de Patrimonio
Y aunque suena muy poético lo de perderse por una ciudad de trazos medievales, barrocos o modernistas, si algo tenemos claro es que para disfrutar, reconocer y valorar hay que saber lo que estamos viendo, y esto mismo es lo que nos ofrece un guía Turístico, Guía local o Intérprete de Patrimonio. Te facilita la visita o incluso crea un servicio personalizado para que la experiencia sea satisfactoria, además de dar luz a las infinidades de historias que esconden las calles y monumentos de una ciudad. Aunque queda un largo camino para recuperar este sector tan perjudicado, la dirección es trabajar en equipo, diferenciar el intrusismo de la diversificación y ser conscientes de que aunando fuerzas siempre conseguiremos mucho más.
Aquí, una intérprete de patrimonio felicita hoy a los guías de Turismo. Juntos es la mejor manera de defender la profesionalidad del trabajo en la mediación cultural y turística.
Nuria Masip Rubio
Historiadora del Arte, Gestora de Patrimonio Histórico y Directora del proyecto VISITEO Orihuela
