-
La herramienta incorpora datos reales, predicciones, algoritmos y modelos numéricos que permiten predecir, con una fiabilidad del 87%, a dos horas; «un tiempo que en fenómenos de gota fría puede ser vital»
Hidraqua, perteneciente al Grupo Agbar, y con la colaboración de la Diputación de Alicante ha presentado, a los Ayuntamientos de los 27 municipios de la comarca de la Vega Baja, una aplicación gratuita (Smart River Basins) que alertará de la posible llegada de lluvias extremas como fueron los episodios de la DANA de septiembre de 2019.
Se trata de un sistema de alerta temprana, pionero a nivel nacional, que proporcionará información a los ayuntamientos para mejorar la capacidad de respuesta y mitigar los devastadores efectos de fenómenos meteorológicos adversos. El CEO de Grupo Agbar, Manuel Cermerón, ha comentado que la plataforma incorpora datos reales, predicciones, algoritmos y modelos numéricos que permiten predecir con una fiabilidad del 87% a dos horas, «un tiempo que puede ser vital en fenómenos de gota fría», según Cermerón.
Tecnología española
El CEO de Agbar ha explicado que gracias a Smart River Basins, realizada en su integridad con tecnología española, «podemos, partiendo de la orografía del territorio y de los datos y predicciones que incorpora el sistema, medir los impactos de las lluvias extremas identificando las instalaciones que pueden ser críticas, como colegios, residencias y hospitales que se pueden ver afectados», al tiempo que, una vez superada la gestión de la emergencia y evaluada la misa, «también ayuda a analizar los aspectos que hay que mejorar y planificar, en consecuencia, las inversiones a realizar».
Esta herramienta servirá también a los municipios para la planificación del territorio ya que evalúa medidas alternativas para mejorar la resiliencia de la Vega Baja.
Foto: Imagen de recurso