El Ayuntamiento de Torrevieja ha inaugurado una nueva zona deportiva con skatepark y calistenia sobre la balsa de laminación de Torrealmendros, dentro del proyecto de ampliación y mejora del Parque Inundable de Torreta Florida. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Eduardo Dolón, y de varios miembros del equipo de gobierno, así como representantes de la empresa mixta AGAMED y del Club Puro Skateboard Torrevieja.
Características del skatepark
La nueva instalación deportiva incluye un skatepark dotado con módulos especializados como Quarter+Flat, Hand Rail, Manual Pad+Flat, Flat Rail y Funbox+Hubba+Spine. Estas estructuras permiten la práctica de diferentes modalidades de skateboarding. El diseño de la pista ha contado con las aportaciones del Club Puro Skateboard, con el objetivo de crear un espacio adaptado a las necesidades técnicas del deporte.
Durante la inauguración, estuvieron presentes varios integrantes del club, entre ellos su presidente, Claudio Pastor, y la secretaria, Silvia Jiménez. También participó Valeria Chacón, patinadora local y campeona autonómica en su categoría. El club ha colaborado con el Ayuntamiento en el diseño del espacio para asegurar su funcionalidad como lugar de entrenamiento.
Zona de calistenia y entorno natural
Además del skatepark, el proyecto incluye una zona destinada a la práctica de calistenia, con nuevos elementos de mobiliario urbano y un plan de integración paisajística. Este plan contempla la plantación de vegetación para renaturalizar el entorno y convertir el espacio en una nueva zona verde del municipio.
Estas mejoras forman parte de un enfoque más amplio de regeneración urbana que integra deporte, medio ambiente y ocio al aire libre, permitiendo la reutilización de infraestructuras hidráulicas con fines comunitarios.
Inversión y colaboración
La actuación ha supuesto una inversión cercana a los 700.000 euros, gestionada a través de AGAMED, la empresa mixta encargada de la gestión del agua en Torrevieja. El alcalde ha agradecido la colaboración de la entidad y del club deportivo en el desarrollo del proyecto, que ha sido concebido como una iniciativa para ampliar las infraestructuras deportivas y de ocio de la ciudad.
El espacio está abierto a toda la ciudadanía y supone una ampliación de la oferta municipal en cuanto a instalaciones para deportes urbanos y actividades físicas al aire libre.











