ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

Inicio de clases en español para más de 130 personas ucranianas llegadas a Torrevieja

Los cursos de español arrancan este miércoles 30 de marzo en el Centro Cultural Virgen del Carmen

La concejala de Residentes Internacionales, Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Torrevieja, Gitte Lund Thomsen, informa que este miércoles 30 de marzo en el aula de la sede universitaria de la UA del Centro Cultural Virgen del Carmen, van a dar comienzo los cursos de español para ciudadanos ucranianos, los cuales serán impartidos por profesores de la Asociación de Voluntarios con Iniciativa Social en Torrevieja (ATIS).

Debido a la gran cantidad de ciudadanos procedentes de Ucrania tras la invasión de Rusia, el Ayuntamiento de Torrevieja, en colaboración con ATIS, han puesto en marcha este proyecto educativo para que se integren cuanto antes en la ciudad. Serán alrededor de 130 las personas que vayan a recibir estas clases en el Centro Cultural Virgen del Carmen, en su gran mayoría mujeres, aunque se prevé que en las próximas semanas aumente considerablemente el número de alumnos, previsiblemente en más de 200, según ha infirmado la secretaria de la Asociación de Ucranianos de Torrevieja, Natalia Xhezhnyasvska.

Horarios detallados

Se trata de cursos de alfabetización y de español básico que se van a impartir todos los lunes, miércoles y viernes, en horario de 9:00 a 13:00 horas, repartido en cuatro grupos de unos 30 alumnos cada uno de ellos, que además contarán con el apoyo de residentes ucranianos que hablan español.

El horario de los cuatro grupos será de 9:00 a 10:00, de 10:00 a 11:00, de 11:00 a 12:00 y de 12:00 a 13:00 horas.

El objetivo de estos cursos que imparte desde hace varios años ATIS es proveer a los residentes extranjeros de la localidad de herramientas suficientes para una integración adecuada en la sociedad torrevejense.

La Asociación de Voluntarios con Iniciativa Social en Torrevieja (ATIS), es una ong que fomenta el voluntariado, y la gran mayoría de las personas que colaboran con ella, tras estar asociados en la misma, prestan sus servicios en Caritas, Cruz Roja o Asila, entre otras asociaciones.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González