AlmoradíCultura y Sociedad

Isabel San Sebastián: «Algún personaje actual puede parecerse a Urraca, la primera reina de España y Europa»

Isabel San Sebastián, periodista y escritora, se ha pasado este lunes por los micrófonos de Radio Orihuela Cadena SER con motivo de la presentación de su última novela, ‘La temeraria’, el próximo viernes 16 de mayo en el Teatro Cortés de Almoradí.

«Algún personaje actual puede parecerse a Urraca, hablaremos de ello», ha apuntado la escritora haciendo una comparación con la primera reina de España y Europa, conocida como la temeraria «por ejercer el poder, porque en aquella época, de las mujeres se esperaba que, como mucho, ejercieran influencia, pero no poder. Es decir, que no aspiraran a mandar ellas, que, como mucho, intentaran influir en los hombres que mandaban en su entorno, su marido, su hijo… Ella declinó esa opción y ella gobernó, tomó las riendas y eso significa que los cronistas de su tiempo la despellejaron. Por eso la apodaron temeraria, la apodaron meretriz pública, la apodaron asoladora del reino y cosas terribles», ha explicado San Sebastián.

«En aquél entonces, de las mujeres se esperaba que, como mucho, ejercieran influencia en los hombres que mandaban en su entorno, pero que no tuvieran poder»

Isabel San Sebastián sobre Urraca I de León

Urraca I de León fue la primera mujer en ejercer un reinado de pleno derecho en España y, sin embargo, poco conocida «más allá de León y de Galicia, porque antes de ser reina fue condesa de Galicia, donde tuvo un protagonismo importante, pero fuera de ahí, en el resto de España, se la conoce muy poco y muy mal. Es una figura que ha sido muy poco reivindicada por el feminismo, a pesar de que, fíjate, fue la primera reina, la primera mujer que reinó, que ejerció esa potestad, y además que murió un 8 de marzo, entre el año 1126. Paradójicamente, aunque solo fuera por eso, debería ser recordada. El año que viene se cumplirá el centenario».

Isabel la describe como «una reina batalladora porque no le quedó más remedio, su padre la obligó a casarse con Alfonso el Batallador, el rey de Aragón, que le dio muy mala vida. A Alfonso no le gustaban las mujeres, solo se casó con ella para robarle el trono. La maltrató físicamente, políticamente, le invadió su reino…. Fue una auténtica pesadilla para ella. De hecho, los cronistas se refirieron a sus bodas como esas malditas bodas. Y de eso trata la novela, de eso y de la fiera resistencia que opuso Urraca a esa pretensión y de cómo defendió su derecho y su deber a reinar en León, que entonces era el territorio más vasto de la cristiandad hispana, el reino principal. De ahí que ella se intitulara, firmara sus documentos como reina de León, emperatriz de España», ha detallado la periodista, quien ha matizado que «esto lo digo para quienes piensan que España nació hace cuatro días. A principios del siglo XI, una reina de León ya firmaba como reina de León, emperatriz de España».

El acto con Isabel San Sebastián en Almoradí

El acto con Isabel San Sebastián para presentar su libro en el Teatro Cortés de Almoradí será el próximo viernes 16 de mayo. Para poder acudir es necesario reservar asiento en la web de AlmoradíConecta.

Este evento es posible gracias a Radio Orihuela, al Ayuntamiento de Almoradí, a Locas x la Plata y D-Confort.

Pueden escuchar la entrevista íntegra a Isabel San Sebastián en Radio Orihuela Cadena SER a continuación:

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Los exministros Jaime Lamo y Manuel Pimentel, Honoris Causa de la UMH

Luis Sempere

La Diputación de Alicante «comprometida» con las infraestructuras hídricas de la comarca

Luis Sempere

Orihuela organiza el «Urban Prix» para fomentar el trabajo en equipo de las familias de la ciudad

Luis Sempere

Dejar un comentario