Llegó el gran día para la Entrada Mora en Orihuela. El bando de la media luna está liderado este 2023 por José Germán Torres Saldaña que hoy viernes, 14 de julio, a las 21.30 horas, pondrá en escena en las calles de la ciudad una gran Embajada con su comparsa Moros Almohábenos.
José Germán, quinto Embajador Almohábeno, es un festero cien por cien, de los que se implican durante todo el año en cada asunto que entrañe la Fiesta y su mejora. A pocas horas de que se desvele su espectacular Entrada hablamos brevemente con él.
¿Qué significa para ti representar al bando moro y por una comparsa que sabemos llevas en el corazón con mucha fuerza?.
Un gran orgullo y una gran responsabilidad, no obstante me siento tan representante del bando moro como del cristiano, las felicitaciones han venido del festero.
Desde tu nombramiento has vivido momentos emocionantes y aunque aún te queda un poquito ¿me podrías destacar alguno?.
Te podría destacar dos, uno de ellos vivido intensamente con mi familia y amigos en la recepción y el otro mucho más individual al enfilar la Avenida de España al finalizar el desfile del Medio Año y ver en Jesús María a toda mi comparsa esperándome.
¿Cómo ha sido este año de preparación de Embajada?.
Una auténtica locura, intentando aunar los esfuerzos de todos, de mi familia, de la junta, de las comisiones de trabajo, del comparsista de a pie, con la impresión que nunca terminaríamos de cerrar esta embajada. Siempre quedan flecos, pero al final parece que todo está saliendo bien, que ¡así siga! Aprovecho estás líneas para agradecer a todos su implicación.
A escasas horas de salir a la calle en tu Entrada ¿qué sientes?
Confianza que saldrá todo lo planeado ya que, como digo, está todo organizado, pero algo temeroso de que cosas que no podamos controlar aparezcan.
¿Qué me dices de tu favorita y de tus hijas?.
Lo son todo para mí, en lo personal y en lo festero, no solo me acompañan en todo lo relacionado con estas semanas, sino en los preparativos. Julia, mi mujer, la favorita, es una persona muy detallista y trabajadora y para este tipo de cosas es perfecta y mis hijas ayudando, con mucha ilusión, en todo lo que sus estudios le han permitido.

Algo que nos puedas desvelar de cara a esta noche.
Pues todo, queremos que el espectador sepa que está viendo, qué queremos representar, y es un periodo de tiempo de 30 años en Orihuela (en el siglo XIII) llamado la Wizara Isamiyah, en la que Orihuela fue la capital cultural de Al-Andalus. Mientras en las zonas limítrofes estaban guerreando, en Orihuela había una calidad de vida fantástica, sin guerras, con un río caudaloso y, por consiguiente, una rica huerta y donde los habitantes de Orihuela se lo pasaban en grande, vamos, igual que los Almohábenos, tenemos tanto en común.
Un deseo para finalizar estas Fiestas.
Me encantaría que todo el mundo en general disfrute de las fiestas, festeros y no festeros, pero en especial mis Almohábenos, se lo merecen con todo el trabajo que lleva una embajada.