- Publicidad -
El alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sáez / vegabajadigital.com
ActualidadGuardamar del SeguraPolítica

José Luis Sáez: «2024 ha sido agridulce para Guardamar, la Administración Valenciana le ha dado la espalda”

Balance del año con el alcalde de Guardamar del Segura

2024 ha sido un año agridulce para Guardamar del Segura, ha indicado su alcalde José Luis Sáez en balance de este ejercicio en Hoy por Hoy Vega Baja en Radio Orihuela Cadena SER. El primer edil ha explicado que no ha sido un año bueno respecto a varios proyectos que dependen del soporte de la Generalitat Valenciana, lo que deja al Ayuntamiento en una situación de incertidumbre en lo que queda de legislatura. Un ejemplo es el Centro Integrado de Formación Profesional en el que tanto tiempo ha trabajado el gobierno municipal y que ahora “la Administración Valenciana le da la espalda”, ha dicho Sáez.

El alcalde ha aplaudido que otros municipios cuenten con un Centro Integrado de FP como Orihuela, pero no a la eliminación de este proyecto que Guardamar inició en 2019 consensuado con la Administración Valenciana, entonces con Ximo Puig a la cabeza.

José Luis Sáez ha mostrado esperanza de que el TSJ resuelva a favor de Guardamar en el recurso que presentó el consistorio contra la decisión de la Generalitat de no continuar con el proyecto en el municipio.

Otro asunto que se ha puesto de relieve este año en Guardamar, incluso a nivel nacional, ha sido la seguridad que ofreció una imagen del municipio alejada de la realidad, según el alcalde en referencia a la situación del centro de acogida de migrantes que se ubicaba en el casco urbano y se clausuró en agosto. Aquel episodio intensificó también la polémica de falta de efectivos en la Policía Local y sus condiciones laborales.

En este sentido, Sáez ha asegurado que Guardamar cuenta con una plantilla de Policía Local prácticamente cubierta a la totalidad. Se está trabajando en la renovación del Reglamento para modificar el sistema de trabajo y que este se ajuste mucho más a las necesidades del municipio. Además, se está trabajando con el complemento específico, entre otros asuntos que presenten mejoras para los funcionarios.

Esta gestión y otras han puesto la parte positiva al balance de 2024 como la aprobación ya del Presupuesto 2025 que asciende a 23,2 millones de euros, el más amplio en su historia que “viene a cubrir todas las necesidades del municipio”.

El alcalde también ha hecho alusión al proyecto de dragado de ambas desembocaduras donde hay 4,7 millones de euros sufragados con fondos europeos para una evacuación óptima en casos de avenidas de agua.

En este balance también se ha hecho hincapié en el cuidado y mantenimiento de las playas ante la regresión que sufre la costa. En este sentido ha hablado de los aportes de sedimentos y de un proyecto ambicioso y pionero para implantar boyas de control de mareas en el interior de las playas guardamarencas.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Arrancan en Dolores las obras de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

Elisa Gil

Entregados los premios del  XV Certamen Escolar “Las Abarcas Desiertas” en Orihuela

vegabajadigital

Sale a licitación la sustitución de alumbrado público de paseos marítimos de Orihuela

Elisa Gil