El alcalde de Daya Vieja, José Vicente Fernández, ha denunciado que la oposición en el Ayuntamiento haya votado en contra de reclamar a la Diputación de Alicante «por intereses partidistas, ignorando los intereses de la población de Daya Vieja». En un comunicado, el primer edil de este municipio de la Vega Baja ha explicado que la Diputación de Alicante, «tal y como se venía advirtiendo desde hacía tiempo», ha eliminado las subvenciones +Cerca, financiadas con remanente de tesorería de la institución provincial y que, tras la puesta en marcha de nuevo de las reglas de gasto eliminadas durante el covid, han perdido la posibilidad de financiarse de esta forma.
Esta subvención suponía un ingreso de 160.000 € para el consistorio de Daya Vieja, que, con un presupuesto de 700.000 €, permitía hacer rente a gastos corrientes tales como las facturas del suministro eléctrico, el agua o los sueldos de los funcionarios municipales. Ahora, Daya Vieja pierde esta financiación al eliminarse esta línea de subvenciones por parte de la Diputación provincial. Sin embargo, Fernández asevera que «no es comprensible que la Diputación elimine esta línea de subvenciones que cuesta 30 millones de euros, teniendo 260 de superávit».
Además, el alcalde ha denunciado también que, esta situación se da, además, porque la Diputación de Alicante, gobernada entonces por Carlos Mazón, se negó a adherirse al Fondo de Cooperación de la Generalitat que puso en marcha el Botánic. Con este fondo, en el que sí que están las otras dos diputaciones valencianas, se podría sustituir, «al menos en parte», el +Cerca.
Con todo, en el último plenario, el grupo municipal del primer edil Fernández, Compromís, presentó una moción en la que se solicitaba a la Diputación la puesta en marcha de nuevo de esta subvención «con dinero del que sí dispone la institución provincial» y la adhesión al Fondo de Cooperación Municipal. Sin embargo, el Partido Popular de Daya Vieja se ha opuesto a propuesta, demostrando, según el alcalde, «más compromiso con los intereses de su partido que con las necesidades de los dayenses».