La Comunidad Valenciana es una de las primeras comunidades autónomas en establecer el nuevo modelo de Registro Civil mediante la aplicación informática DICIREG (Digital Civil Registry).
La Conselleria de Justicia y Administración Pública, en coordinación con la Secretaría de Estado de Justicia, ha finalizado la implantación del nuevo modelo de Registro Civil Electrónico en 12 grandes municipios, entre ellos Orihuela. Los otros son València, Alicante, Orihuela, Torrent, Denia, Elche, Castellón de la Plana, Paterna, Moncada, Sagunto, Sueca y Alzira.
Este nuevo modelo es posible gracias a la aplicación informática DICIREG que permite la digitalización de los registros civiles, lo que agilizará las citas informáticas, reducirá los trámites administrativos y evitará los desplazamientos innecesarios a los ciudadanos.
Tras la implantación de DICIREG, estos registros civiles han pasado a denominarse Oficina General de Registro Civil, en la que se asigna un código personal a cada ciudadano, la información dejará de estar dispersa en las diferentes oficinas del Registro Civil, y pasa a ser una información compartida por todas las oficinas en cualquier punto del territorio.
La Conselleria continúa con la implantación de esta aplicación y modelo de registro civil electrónico en otros 16 municipios como Torrevieja y también en Ontinyent, Quart de Poblet, Nules, Gandia, Catarroja, Benidorm, Elda, Novelda, Sant Vicent del Raspeig, Vila-real, Vinaròs, Xàtiva, La Vila-Joiosa, Mislata y Villena.
Se prevé la total implantación en toda la Comunidad Valenciana durante 2025.
Nuevo modelo de Registro Civil
El sistema informático DICIREG tiene como objetivo preservar la naturaleza del Registro Civil como un servicio público, gratuito que garantice el acceso a todos los ciudadanos y con una red de oficinas dotada de servicios electrónicos para proporcionar la necesaria cercanía a los usuarios.
Esta nueva aplicación, adaptada al nuevo modelo de Registro Civil, permite tramitar los expedientes por medios electrónicos, inscribir todos los hechos relativos al estado civil de las personas que deban acceder al Registro, organiza la publicidad de la información registral en formato digital y posibilita a los ciudadanos el acceso telemático al mismo, respecto de la ciudadanía, mediante su identificación electrónica.