miércoles, 31 mayo 2023
- Publicidad -
MunicipiosOrihuelaPolítica

Justicia instalará en Orihuela un sistema de transcripción de audio a texto

Proyecto piloto en el juzgado de Violencia sobre la Mujer de Orihuela que se extenderá a todas las jurisdicciones de la Comunidad Valenciana

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública instalará un sistema de textualización para convertir los archivos de audio en texto en todos los juzgados de la Comunitat Valenciana. El sistema se ha instalado como proyecto piloto en el juzgado de Violencia sobre la Mujer de Orihuela y en el de Primera Instancia e Instrucción 4 de Sant Vicent del Raspeig. A partir del próximo mes de septiembre se empezará a implementar en los 46 órganos de la jurisdicción penal de la Comunitat Valenciana y, en el mes de enero del año próximo, en el resto de la planta judicial.

Aunque la normativa procesal establece que las actuaciones orales celebradas ante juzgados y tribunales que se registren en soporte audiovisual no pueden transcribirse salvo en determinados supuestos, diversos operadores jurídicos solicitan la conversión a texto (textualización) del registro de sonido grabado y, de esta forma, poder manejar mejor la información que si estuviera en ficheros audiovisuales de larga duración.

Por ese motivo, la Conselleria de Justicia ha encargado la implantación de este software que es compatible con el sistema de grabación Áurea con el que se opera en los juzgados de la Comunitat Valenciana para la grabación de vistas y, además, se integrará en el sistema de gestión procesal Arconte, sin que sea necesario el uso de visores externos para acceder a la información.

Plan de digitalización

La intención de la Conselleria de Justicia es que el sistema de textualización esté operativo en los 427 órganos judiciales de la Comunitat Valenciana y forma parte del plan de digitalización que se está llevando a cabo con una inversión aproximada de más de 38 millones de euros. De ellos, 16 millones se ha destinado al nuevo sistema de gestión procesal y Expediente Judicial Electrónico.

Otros 11 millones para la puesta en marcha del sistema de grabación que permite celebrar vistas telemáticas, retransmitir, grabar y almacenarlas y exhibir los documentos digitalmente sin necesidad de fotocopiar y que ha permitido la celebración de más de 25.000 juicios telemáticos.

A ello hay que unir otros 5,4 millones para trabajar fuera de las sedes judiciales gracias a las 6.000 conexiones de acceso remoto (VPN) así como las plataformas de trabajo seguras y los nuevos puntos de trabajo deslocalizados.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Golpe de la Policía Nacional al tráfico de cocaína en la Vega Baja

Elisa Gil

Daya Nueva, el único municipio en la Vega Baja donde Ciudadanos sale victorioso

Octavio Asencio

Joaquín Lucas (PP), próximo alcalde de Catral, buscará una solución al polémico «puerta a puerta»

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies