domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

Kalandraca se desliga del Premio de Orihuela por el rechazo del Ayuntamiento a anular los juicios a Miguel Hernández

Mientras no se produzca una rectificación del dictamen plenario, Kalandraka se desvincula de este certamen

Kalandraka, la reconocida editorial española especializada en la edición de libros infantiles, ha emitido un comunicado en el que anuncia que se desvincula del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños “como consecuencia de la decisión del Gobierno municipal de esta localidad de rechazar la petición de la familia de Miguel Hernández para que se anulen los sumarios que lo condenaron a muerte”.

Tras el Pleno de la Corporación del 26 de septiembre, la editorial ha considerado que “no se dan las condiciones para continuar su colaboración con este Ayuntamiento desde el respeto absoluto a la figura del insigne poeta y a su legado humano, intelectual y moral”.

El comunicado indica que “Obras como «Viento del pueblo» (1936-1937), «El hombre acecha» (1937-1939) o «Cancionero y romancero de ausencias» (1938-1941) representan el compromiso político de Miguel Hernández con la causa republicana desde las trincheras del frente y la defensa de los más débiles a través de la palabra y la poesía. Disociar su obra del contexto histórico que le tocó vivir y de las ideas por las que perdió la vida es distorsionar su literatura y traicionar la memoria del autor”.

Desde 2008 Kalandraka ha participado en el Premio Orihuela, organizado por la concejalía de Educación, publicando las obras ganadoras y proyectándolas al mercado nacional e internacional. “La resolución del reciente Pleno, con los votos del PP y VOX, ha supuesto un punto de inflexión que fractura la relación de la editorial con el Consistorio: ante la negativa del Gobierno local a la justa reparación histórica que merece Miguel Hernández, y mientras no se produzca una rectificación del dictamen plenario, Kalandraka se desliga de este certamen”, añade la editorial.

A lo largo de las dieciséis ediciones celebradas -el fallo de la actual convocatoria está previsto a finales de este mes de octubre- el Premio Orihuela se ha convertido en un referente de las letras iberoamericanas, con cientos de obras llegadas desde numerosos países. Los poemarios premiados, distinguidos con los principales reconocimientos por su calidad literaria y editorial, han sido embajadores de la ciudad natal de Miguel Hernández y del “poeta del pueblo” en todo el mundo.

La editorial ha comunicado su determinación al alcalde de Orihuela en una carta en la que ha agradecido la implicación del personal de la concejalía de Educación con el certamen durante estos años.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González