ActualidadCultura y SociedadGota FríaMunicipiosNoticias playas

La alta temperatura del Mediterráneo no garantiza que se produzcan episodios de gota fría tras el verano

Con estas temperaturas tan altas, seguro que lo habrán notado ya, el mar está más caliente que nunca, superando en algunos casos los 30 grados. Algo que podría provocar que en septiembre llegaran las temidas DANAS o gotas frías. Sin embargo, no tiene por qué ser así, explica el profesor del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Enrique Moltó.

Para que después de verano se produzcan lluvias torrenciales tienen que darse también otros factores, además de la alta temperatura del agua del mar. En concreto, esto tiene que coincidir con la presencia de bolsas de aire frío en altura y también de vientos de origen marítimo.

Lo que sí está afectando la alta temperatura del mar es al calor de estos días porque el Mediterráneo suele actuar de «enfriador del ambiente», sobre todo por las noches. Aunque este año, con más de 30 grados en el agua, es complicado, apunta.

En cualquier caso, lejos de alarmar a la ciudadanía, Moltó insiste en que habrá que estar atentos a partir de septiembre a estos posibles episodios de gota fría.


- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Papa León XIV visitó el convento de San Agustín de Orihuela en 2004

Elisa Gil

Orihuela lanza el ciclo cultural “Viernes de risa y picoteo” con monólogos y degustaciones

Luis Sempere

Mara Torres: «La primera salida de ‘El faro’ de la temporada es aquí, en Orihuela»

Luis Sempere