domingo, 20 abril 2025
Cultura y SociedadOrihuela

La ampliación a 24h del SAMU en Orihuela Costa, fuera de los Presupuestos Participativos de la Generalitat

  • El equipo evaluador estima que el proyecto es inviable

El equipo evaluador de las propuestas a los Presupuestos Participativos de la Generalitat Valenciana 2022 ha rechazado la presentada por la Asociación de Vecinos de Orihuela Costa (AVOCA) que solicitan la ampliación del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) de 12 a 24 horas, máxime cuando se prevé que en breve entre en funcionamiento el Centro de Emergencias de Orihuela Costa.

El informe de inviabilidad señala que se trata de “un proyecto asumido previamente por el departamento competente”, que “las unidades de Soporte Vital Básico (SVB) y las unidades de Soporte Vital Avanzado, SVA y SAMU, no son servicios de ámbito municipal y su gestión y coordinación se realiza de manera exclusiva por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que, en función de la gravedad del incidente, de la disponibilidad de recursos y de la distancia al lugar de la urgencia, entre otros factores, moviliza los recursos sanitarios más adecuados”. Continúa así el informe señalando que “las unidades asistenciales SVB y SAMU en ningún caso tienen asignado en exclusiva un ámbito territorial determinado”.

La asociación vecinal de la costa AVOCA viene reclamando desde hace varios años la ampliación del horario de este servicio para que dé una respuesta rápida a las emergencias y no corran peligro la vida de las personas, ya que el SAMU 24 horas más próximo está en Torrevieja y también atiende a otras poblaciones. El problema se agrava durante la temporada de verano cuando se multiplica la población, hecho que también ha puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones el Ayuntamiento de Orihuela reclamando la ampliación del servicio. También es una reclamación de los propios sanitarios que trabajan en esta zona y ponen de relieve la necesidad de contar con este servicio.

Esperanza en el nuevo contrato de transporte sanitario

Si bien, existe la esperanza en el nuevo contrato de transporte sanitario, y es que el informe técnico señala que “la evaluación continua de las necesidades asistenciales que realiza la Dirección General de Asistencia Sanitaria en el ámbito de la Comunidad Valenciana establecerá en el nuevo contrato de transporte sanitario urgente y no urgente, mejoras en la dotación de transporte sanitario en la zona geográfica correspondiente al municipio de Orihuela”.

Desde la asociación AVOCA valoran positivamente este aspecto del que entienden mejorará las prestaciones actuales y se considerará su reivindicación.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González