La Asociación de Moros y Cristianos de Orihuela ha salido al rescate de la iluminación para los desfiles de las Fiestas de la Reconquista y sufragará el coste del servicio gracias a los festeros, dos patrocinadores y colaboración de la empresa encargada de la instalación: Iluminaciones Granja. Así lo ha anunciado Manolo Ortuño, presidente de la entidad festera junto a Juan de Dios Rogel secretario de la misma, tras la comparecencia del alcalde del PP, Pepe Vegara, en la que ha dado cuenta de la imposibilidad del Ayuntamiento de licitar a tiempo la contratación del servicio de iluminación festera.

El alcalde ha salido en rueda de prensa para explicar la situación en que se ha encontrado el ayuntamiento al llegar al poder y “está peor de lo que esperábamos”, ha dicho en referencia a varios asuntos que atañen a todas las concejalías, una de ellas Festividades, en donde “no hay gestión hecha con anterioridad” por el gobierno de PSOE y Ciudadanos de cara a la Reconquista.

“Es la primera vez que, a estas alturas hay muy poco organizado” ha lamentado Vegara que, ha indicado que, pese al esfuerzo realizado, los trámites administrativos cuentan con unos tiempos y requisitos que han impedido que el ayuntamiento pueda contratar el servicio. Ante esta circunstancia, el alcalde ha querido agradecer el esfuerzo realizado por todos los festeros.
El problema de las luces también sobrevuela a las pedanías que van a celebrar en breve sus fiestas, para lo que Vegara ha asegurado que están trabajando a marchas forzadas para tomar medidas pero que no llegarían hasta mediados de agosto.
No sabemos que ocurrirá en las pedanías, pero de momento la Asociación Santas Justa y Rufina iluminará las calles de Orihuela por donde discurrirán los desfiles de Moros y Cristianos, así como la zona del ayuntamiento, punto clave por la exposición de la Gloriosa Enseña del Oriol.
El presidente de la Asociación de Fiestas, Manolo Ortuño, ha agradecido a Iluminaciones Granja su sensibilidad con las celebraciones de moros y cristianos de Orihuela, su asesoramiento y ajuste en presupuesto cercano a los 40.000 euros, de los cuales 22.000 los asume la Asociación. Los 18.000 euros restantes se reparten en tres partes iguales y se sufragan gracias a dos patrocinadores y los festeros.
Para ello, ha habido que recortar gastos y reducir iluminación, por tanto, se quedarán sin ella calles como San Pascual o Francisco Die hasta el monumento de la Armengola.
En este sentido, Ortuño ha tenido un especial agradecimiento también para la junta central que ha apoyado esta medida.