La CHS está llevando a cabo varios estudios y proyectos para valorar posibles soluciones que aminoren los riesgos de inundaciones y catástrofes como las ocurridas con la DANA del pasado mes de septiembre. Así lo trasladó esta semana el presidente de la CHS, Mario Urrea, en una reunión en la que han estado presentes entre otros, el concejal de Emergencias de Orihuela, Víctor Valverde y representantes de ASAJA.
Por un lado, la CHS trabaja junto a la Universidad Politécnica de Valencia en el análisis del comportamiento del río Segura desde la ciudad de Murcia hasta su desembocadura en Guardamar del Segura y cómo mitigar los efectos de las lluvias torrenciales y los aumentos de caudal que llevan asociadas.
Por otro lado, la CHS ha sometido a análisis diferentes proyectos ya contemplados en el Plan de Defensa contra Avenidas de los años 90 pero que no se ejecutaron.
Asimismo, Urrea ha destacado el compromiso de la CHS y del MITECO para analizar las infraestructuras necesarias, reponer el río a una situación mejor a la anterior de la DANA y consolidar presupuestos que garanticen la conservación y mantenimiento del río y sus afluentes y ramblas.
1 Comentario
Siento tener que manifestar mí comportamiento de una manera cruel. De Murcia no recibimos más que basura, menospreciando a la más rica huerta de Europa. mangoneando a su capricho. Y cuando se puede aprovechar el agua, la tiramos al mar, pudiendo arrojarla al pantano de La Pedrera en Orihuela y así no ir de pedigüeños como pordioseros. Otra cosa sería si viviera Franco. No creo sea tan costoso y difícii desviar un ramal del Segura a dicho pantano, una vez que tenemos el Reguerón a escasos metros.Pero, claro, hay que tener voluntad de servicio a los demás y no mirarse el ombligo.Deshecho de personas.
Citar Comentario
Citar Comentario
Comentarios cerrados