jueves, 27 marzo 2025
- Publicidad -
MunicipiosPolítica

La CHS licita por 17,2 millones de euros obras de emergencia tras la DANA

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, se reunió este martes con una Comisión de Seguimiento  que han designado  las Comunidades de Regantes de la Vega Baja que está formada por los Jueces de los Juzgados Privativos de Aguas de Orihuela, Callosa, Rojales, Almoradí y Guardamar, el Presidente de la Comunidad de Regantes de Catral, el Presidente del Sindicato General de Riegos de Dolores y el Presidente de la Comunidad de Riegos de levante margen Derecha; para hacer un seguimiento de las obras de emergencia que se están llevando a cabo para reparar los daños ocasionados por la DANA de septiembre.

El organismo de cuenca ha licitado por un importe de 17,2 millones de euros las obras de emergencia para restaurar los cauces y reparar infraestructuras tras la gota fría que afectó a la Vega Baja alicantina. Las actuaciones en unos casos ya han empezado y en otros se estará trabajando en los próximos días.

Los trabajos que se están llevando a cabo consisten en la estabilización de las motas del río Segura y la adecuación del cauce a su estado previo. En las ramblas, se está recuperando la capacidad hidráulica; y también se está actuando en los canales del postrasvase, que se vieron seriamente dañados por las lluvias. Asimismo, se está trabajando en la reparación de las presas de Santomera (Murcia, si bien desagua en el río Segura cerca de la provincia de Alicante) y La Pedrera (Orihuela).

La celebración de esta comisión de control y seguimiento que se reunirá mensualmente fue un compromiso adquirido por el presidente Mario Urrea con los regantes tras las graves inundaciones de septiembre. Urrea ha incidido en que el compromiso de la CHS es total con los ciudadanos de la Vega Baja para impulsar cada una de las medidas a corto, medio y largo plazo.

Estudio con la Universidad Politécnica de Valencia

Además de las actuaciones ya descritas, el organismo de cuenca está trabajando en un estudio con la Universidad Politécnica de Valencia para analizar el comportamiento del río Segura desde la ciudad de Murcia hasta su desembocadura, en Guardamar del Segura, y cómo se podrían mitigar los efectos de las lluvias torrenciales y de los aumentos de caudal que éstas llevan asociadas.

Por otro lado, la CHS también está analizando la viabilidad de diferentes proyectos que estaban ya contemplados en el Plan de Defensa contra Avenidas de la cuenca del Segura de los años 90, como el encauzamiento de la rambla de Abanilla, el baipás de Orihuela, obras de defensa en el Pilar de la Horadada y la presa de Tabala (en Murcia pero cerca de la provincia de Alicante). Todas estas actuaciones, ha explicado Urrea, deben ser sometidas a un estudio de análisis de coste eficacia.

Finalmente se les ha informado de la autorización recibida de la DGA, para redactar el Pliego correspondiente a una encomienda a la empresa pública TRAGSA para los próximos dos años y por un importe de 8 millones de euros, correspondiente a los trabajos de mantenimiento y de conservación de cauces, que incluirán tramos tanto del río Segura y sus afluentes como de las ramblas a lo largo de la cuenca. Este era uno de los compromisos que el actual equipo manifestó a su llegada como prioritario, tras constatar la falta de presupuesto ordinario en los últimos años, constatando la deficiente situación del dominio público hidráulico en lo que a su mantenimiento y conservación se refiere.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

La Policía Local desaloja a la coordinadora ciudadana ‘Miguel Hernández’ del pleno de Orihuela

vegabajadigital

La ministra de migraciones visita Torrevieja para inaugurar la primera casa de Ucrania

Luis Sempere

Un colegio de la Vega Baja entre los 100 mejores de España según Forbes

Luis Sempere