La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha presentado los documentos iniciales del cuarto ciclo de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica del Segura correspondiente al periodo entre 2028 y 2033. Lo ha hecho a través de unas jornadas de participación y divulgación con el fin de buscar las mejores sinergias que permitan avanzar en la tramitación de los siguientes pasos del plan de cuenca.
El presidente de la CHS, Mario Urrea, ha explicado que entre las cuestiones tratadas en estas jornadas, la Oficina de Planificación Hidrológica (OPH) de la CHS ha expuesto el programa de trabajo y calendario, el estudio general sobre la demarcación hidrográfica, así como, la repercusión de la actividad humana, el análisis económico de los usos del agua, además de, comentar las fórmulas de consulta y el proyecto de participación pública en el futuro plan hidrológico.
En particular se ha avanzado las cuestiones relevantes de cara al siguiente ciclo que en gran medida son continuación y ampliación de las que contempla el plan vigente, a saber: problemática de las aguas subterráneas, garantía de los recursos utilizados en el regadío asociado al Trasvase Tajo Segura, cuenca vertiente Mar Menor, protección de las aguas, especialmente las subterráneas. Especial consideración tendrá la prevención de los efectos de fenómenos extremos como inundaciones y sequías en el actual contexto de cambio climático.
Las conclusiones servirán de apoyo a la consolidación del documento actualmente en consulta pública.
Los documentos iniciales se encuentran disponibles en la página web de la Confederación Hidrográfica del Segura www.chsegura.es y en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica www.miteco.es.
Estos documentos se someten a consulta pública por un periodo de seis meses, entre el 21 de diciembre de 2024 y el 20 de junio de 2025, de acuerdo con el anuncio de la Dirección General del Agua publicado en el BOE de 20 de diciembre de 2024.