domingo, 20 abril 2025
- Publicidad -
ActualidadGuardamar del SeguraPolítica

La CHS realiza el mantenimiento y limpieza de residuos en las redes de flotantes en la desembocadura

En las barreras flotantes en el cauce viejo y azarbes que desaguan en él

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) está realizando una nueva limpieza y retirada de residuos en la reja de flotantes ubicada en el cauce viejo del río Segura en las proximidades de su desembocadura en Guardamar, así como de la red de barreras de flotantes ubicadas en los azarbes que desaguan en el cauce.

Además, los trabajos incluyen labores de mantenimiento y conservación de las estructuras que impiden la llegada de residuos al mar Mediterráneo a través del cauce del río Segura y de los azarbes de riego de los usuarios del regadío tradicional que vierten en las proximidades de la desembocadura del Segura.

Estas labores se realizan en virtud de un contrato adjudicado por el Organismo de Cuenca por valor de 361.263,55 euros que tiene una duración de 24 meses.

Asimismo, estas tareas comprenden el traslado y clasificación de los materiales a un gestor cualificado por parte de la empresa adjudicataria en cumplimiento con las normativas medioambientales.

En la última campaña de limpieza efectuada a finales del pasado mes de julio, la CHS retiró 365,64 toneladas de sólidos urbanos, 42,96 de restos vegetales, 0,83 de restos animales y 0,46 toneladas de residuos peligrosos.

Esta actuación se llevó a cabo en las cinco barreras de flotantes que tiene distribuidas la Confederación entre las provincias de Alicante con tres y Murcia con dos y 23 puntos detectados en ambas provincias, tanto por los agentes medioambientales de la CHS, como por avisos de particulares o de ayuntamientos al Organismo de Cuenca.

La Confederación Hidrográfica del Segura insiste en la necesidad de concienciación, tanto de los usuarios de los canales de riego tradicional de la cuenca del Segura, así como de la población en general, para que no viertan ningún tipo de residuos tanto a los cauces como a los terrenos circundantes del Dominio Público Hidráulico (DPH) u otros adyacentes.

El correcto funcionamiento de los sistemas de evacuación del río depende, en buena parte, de un correcto funcionamiento y mantenimiento de las infraestructuras y de los ecosistemas asociados.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja presenta alegaciones tras la retirada de competencias del Plan Edificant en el CEIP Virgen del Carmen

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González