domingo, 20 abril 2025
La CHS sobrevuela con drones el Segura para recopilar datos del encauzamiento del río
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

La CHS sobrevuela con drones el Segura para recopilar datos del encauzamiento del río

El organismo de cuenca utilizará los datos para el cálculo de la capacidad máxima teórica del encauzamiento, particularizado por tramos

La Confederación Hidrográfica del Segura O.A. (CHS) ha iniciado una serie de vuelos con drones para estudiar con detalle la geometría actual del cauce. Los datos recopilados permitirán obtener un levantamiento topográfico mucho más detallado.

La utilización de drones que sobrevolarán el cauce del Segura facilitará las futuras actuaciones y estudios que se lleven a cabo en el encauzamiento del río ya que las fotografías aéreas aportadas mejorarán y ampliarán las herramientas con los que cuenten los técnicos y agentes medioambientales del organismo de cuenca.

En sus vuelos, los drones usarán las técnicas LiDAR (tecnología láser para realizar levantamientos topográficos de detalle) y de restitución fotogramétrica digital. Estos trabajos se desarrollarán en el río Segura, entre el azud de Contraparada (Murcia) hasta su desembocadura en Guardamar del Segura.

Las imágenes recopiladas permitirán tener un conocimiento más preciso y actualizado de la capacidad máxima teórica del encauzamiento, particularizado por tramos, a partir de la geometría obtenida y mediante el uso de las mejores técnicas de modelación hidráulica bidimensional actualmente disponibles.

Además, los resultados obtenidos permitirán establecer una referencia de la geometría actual del cauce que facilitará identificar posibles alteraciones futuras, ya sea por invasiones o por procesos de erosión o sedimentación.

La CHS hará estos vuelos con drones en el tramo del río comprendido entre La Contraparada y la ciudad de Murcia durante una primera fase. A su vez, estos trabajos están incluidos en el estudio que el organismo de cuenca quiere llevar a cabo del cauce del río Segura y que pretende radiografiar, lo más detalladamente posible, el curso fluvial.

Finalmente, el presupuesto de esta primera fase es de unos 200.972,75 € y la duración aproximada de unos cinco meses.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González