domingo, 20 abril 2025
ActualidadCoronavirusCultura y SociedadMunicipios

La Comunidad Valenciana estudia la exigencia del pasaporte COVID en otros establecimientos

  • El certificado COVID ha aumentado la vacunación

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado este miércoles que la Conselleria de Sanidad estudia ampliar el tipo de establecimientos donde será exigible el pasaporte COVID, además de los actuales como los restaurantes con gran aforo o el ocio nocturno.

Ximo Puig ha destacado que la obligación de presentar este certificado conlleva tres beneficios: «un recuerdo permanente de que el virus sigue ahí, favorece espacios más seguros porque los no vacunados propagan más el virus y sirve para que muchos reticentes se hayan vacunado».

También ha destacado que el certificado ha aumentado la vacunación y “solo por eso ha merecido la pena”. De hecho, ha puesto como ejemplo que, si en una semana normal de noviembre se administraban de media 620 primeras dosis al día en la Comunidad Valenciana, desde la vigencia del pasaporte son más de 2.400 al día.

Navidad responsable 

Puig también ha animado a celebrar una «Navidad con alegría responsable porque será lo mejor para todos», ha abogado por avanzar en la administración de la tercera dosis al personal esencial y después a los mayores de 40 años y ha vuelto a urgir a la comunidad internacional a «reaccionar» para extender la vacunación a los países pobres y así evitar la aparición de nuevas variantes.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González