domingo, 20 abril 2025
ActualidadCoronavirusCultura y SociedadPortada

La Comunidad Valenciana exigirá el certificado COVID para entrar en restaurantes y locales de ocio

  • Si la justicia valenciana avala esta medida del pasaporte covid previsiblemente entraría en vigor a partir de la semana que viene (el 3 de diciembre) y se extendería durante los 30 días siguientes

La Mesa Interdepartamental de la Generalitat Valenciana ha dado luz verde a la necesidad de presentar el pasaporte covid para poder acceder a determinados espacios como establecimientos de hostelería y de restauración con capacidad mayor a 50 personas, así como locales de ocio y entretenimiento, espacios con servicio de restauración dedicados  a actividades recreativas y de azar como casinos o bingos, en las visitas a centros hospitalarios y a residencias públicas y privadas.

Este anuncio del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, deberá contar ahora con el aval del Tribunal Superior de Justicia de a Comunitat Valenciana que ya se tuvo que pronunciar con anterioridad respecto a otras medidas para poner freno a los contagios promovidas por el gobierno valenciano.

A la espera de que lo avale el TSJCV

Si el TSJCV autoriza esta solicitud del Consell, el pasaporte covid será exigido en los establecimientos con mayor riesgo de contagio o con personas más vulnerables. Estas medidas estarán vigentes solo cuando el TSJCV dé el visto bueno y se pondrá en marcha al día siguiente de su publicación del DOGV. Se mantendrán vigentes durante 30 días y Ximo Puig ha comentado que la «idea inicial» es que entre en vigor a partir del 3 de diciembre.

Recordemos, en Comunidades Autónomas como Aragón ya se ha puesto en marcha este certificado covid en ocio nocturno, celebraciones y eventos multitudinarios. En otras, como Cataluña o Murcia, sus tribunales superiores de justicia han avalado este pasaporte covid para un sector concreto. Y en el caso de Euskadi, la justicia ha tumbado el certificado covid promovido desde el gobierno regional.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González