Tras las últimas semanas de lluvias, la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura se ha reunido este martes para valorar la situación de los embalses de la cuenca del Segura y han decidido rebajar las restricciones para el regadío. El regadío tradicional de las vegas alta, media y baja verá reducidas sus restricciones del 40% aprobado en la anterior Comisión de Desembalse, a un 22,5%. El regadío no tradicional pasará de una merma prevista para este año hidrológico del 57%, al 33%.
Aunque en estos periodos de lluvias, tal y como ha comentado el presidente de la CHS, Mario Urrea, «no ha habido tantas aportaciones a los embalses de la cabecera del Segura, como sería lo óptimo, los embalses de la vega media sí han tenido grandes aportaciones». En este mes de marzo, los embalses de la demarcación han tenido aportaciones del orden de 100 hm³.
Con esos datos, la Comisión ha planteado una propuesta de desembalse total a final del año hidrológico 2024/2025 de 259 hm³, 49 hm3 superior al desembalse vigente de 210 hm³, ratificado en la Comisión de Desembalse del 20 de diciembre de 2024.
Así, y de cara al segundo semestre del año hidrológico, la comisión plantea el objetivo de años anteriores en relación con las existencias mínimas a alcanzar a final de año hidrológico, estableciéndose en unas existencias de 60 hm³ como cifra conservadora. Las citadas cifras de restricciones serán analizadas en función de la situación hidrológica, con periodicidad mensual, convocándose a la Comisión en el caso de que ese análisis implique un cambio en la fase de restricciones a aplicar.