domingo, 20 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

La Conselleria de Igualdad financia proyectos de inclusión y acción comunitaria en la Vega Baja

  • La Generalitat ha destinado 3’5 millones de euros para 58 entidades de la Comunidad Valenciana

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha destinado 3’5 millones de euros a financiar proyectos de inclusión y acción comunitaria desarrollados por 58 entidades sin ánimo de lucro, entre las que se encuentran Casa Caridad, Cruz Roja o distintas delegaciones de Cáritas.

Cáritas Diocesana en Orihuela es una de las entidades beneficiadas de estas ayudas

En la Vega Baja, la Conselleria ha concedido 253.924 euros a Cáritas Diocesana en Orihuela para la atención de personas sin hogar, a los que además de atención directa en la calle les acompañan en el proceso de construcción de una vida autónoma. 

En la provincia de Alicante, Casa Oberta obtendrá 27.000 euros para realizar programas de inclusión socio-laboral para jóvenes en situación de exclusión social. Además, 15 entidades de Cruz Roja en la provincia también dispondrán de una financiación para varios proyectos.

Los proyectos subvencionados se dividen en tres modalidades: personas o unidades familiares que se encuentran en situación de vulnerabilidad; personas o unidades familiares afectadas por VIH-sida y los destinados al desarrollo comunitario y fomento del ámbito relacional.

Dentro de la primera categoría, las actuaciones van dirigidas por una parte al ámbito residencial (pisos de acogida y albergues) y otras medidas para combatir la falta de hogar e itinerarios de inclusión social, y por otra la cobertura de las necesidades básicas como el aseo personal, alimentación y atención y apoyo sociopsicosanitario. En esta categoría se han concedido subvenciones por valor de 2.3903803 euros a un total de 36 entidades, 10 de ellas en la provincia de Alicante.

La segunda modalidad engloba los proyectos destinados a personas o unidades familiares afectadas por VIH-sica, con especial atención a los pisos de acogida y la cobertura de las necesidades básicas. En esta categoría se han concedido ayudas a seis entidades, tres de ellas en Alicante.

Por último, la tercera modalidad busca el fomento de la participación social y cultural de los colectivos vulnerables y la intervención sociocomunitaria con estas personas para la prevención de problemáticas sociales y sociopsicosanitarias. Por lo que respecta a esta categoría, 16 entidades han conseguido subvenciones, dos de ellas en Alicante.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Almoradí continúa la renovación de sus luminarias

Elisa Gil

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González