- Publicidad -
OrihuelaPolítica

La Costa, el Obispado y la vivienda: los grandes temas del pleno ordinario de abril en Orihuela

Se ha discutido también acerca de la gestión de la DANA por parte de la Generalitat Valenciana

El Ayuntamiento de Orihuela ha celebrado esta mañana de jueves, su pleno ordinario de abril. Como adelantamos ayer en Vega Baja Digital, algunos de los temas que se han tratado han ocupado la agenda mediática y política estas últimas semanas. Los ediles del consistorio oriolano han debatido acerca de cuestiones polémicas de actualidad en las siete mociones que se han defendido. Además, en la parte de participación ciudadana del plenario, se ha respondido a los vecinos y vecinas del municipio.

Mantenimiento de Orihuela Costa

Ha sido la Asociación de Vecinos de Cabo Roig y Lomas, a través de su presidente, la que ha protagonizado la sección del plenario dedicada a la participación ciudadana. Más en concreto, las preguntas dirigidas al alcalde y al edil de Infraestructuras, han sido relativas al mantenimiento de la costa. Víctor Valverde, tras la pregunta de la asociación de vecinos, ha mantenido que la empresa municipal ILDO se encargará del mantenimiento de Orihuela Costa en las mismas condiciones que venía haciéndolo la empresa concesionaria hasta el pasado mes de febrero.

La segunda pregunta de esta asociación de vecinos ha sido relativa al mantenimiento de viales en la costa. Le preguntaban al alcalde, concretamente por los criterios técnicos que se siguen para las intervenciones y la reparación de estos. El edil de Infraestructura ha explicado algunos de los criterios que «siguen los técnicos, no solo en el Ayuntamiento de Orihuela, sino en muchos otros».

Manuel Mestre, primer teniente de alcalde y edil con la delegación de Costas, ha intervenido para lamentar las acusaciones que las asociaciones de vecinos de Orihuela Costa vienen vertiendo sobre la gestión municipal en lo relativo al mantenimiento de esta zona de Orihuela.

Bienes patrimoniales del Obispado

La primera moción, que ha defendido Cambiemos Orihuela, se ha presentado, como ya contamos en este medio, tras la caída de cascotes desde la torre de la Parroquia de las Santas Justa y Rufina y el desprendimiento de la campana «María de Monserrate» en la Catedral de Orihuela. La agrupación municipalista, en su moción, solicitaba al Ayuntamiento que requiriese al Obispado un estudio sobre el estado de conservación de los inmuebles que posee en el municipio; que retire la financiación a esta institución hasta que no se haga esta revisión y, además, que retire al personal municipal que trabaja en instalaciones propiedad del Obispado.

Lejos de aprobarse esta moción, que solo ha contado con el apoyo del grupo socialista, ha tenido una moción en sentido contrario minutos más tarde. Manuel Mestre, portavoz de Vox, ha defendido una moción en la que, partiendo de los sucesos de la campana y la torre de las Santas Justa y Rufina, defendía un aumento de 100.000 € en la partida que el Ayuntamiento dedica al Obispado. Esta sí que se ha aprobado, pese a no contar con el apoyo del PP, que se ha abstenido porque «es absurdo presentar una moción a la autoridad competente en cuestiones presupuestarias, en tanto y cuanto, esa autoridad es el Gobierno, del que Vox forma parte», según ha explicado Rocío Ortuño. El Partido Socialista sí ha aprobado la moción de Vox.

En esta última moción de Vox se proponía también un aumento de la dotación para la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa de Orihuela.

Vivienda en el centro histórico

La situación de la vivienda en España es un tema preocupante. En Orihuela también. Y más cuando esta situación la aprovechan ciertas mercantiles para beneficiarse mediante «prácticas abusivas». De esta forma justificaba Cambiemos Orihuela la segunda moción que ha presentado a este plenario ordinario de abril. En ella, solicitaban que se estudiase la situación de las viviendas de una conocida mercantil que se dedica al alquiler de habitaciones en Orihuela. También solicitaban, a tenor de unas informaciones que el grupo municipalista recibió, que se revisen las obras realizadas por esta empresa, así como de los procedimientos de empadronamiento producidos en estas viviendas.

Esta moción de Cambiemos Orihuela, tampoco ha sido aprobada. El gobierno ha justificado su posición en contra en que ya se está trabajando con la mercantil para que todo se realice «dentro de la ley y del sentido común», según el edil popular Matías Ruíz. Ciudadanos se ha posicionado también en contra. Han justificado su posición aduciendo que notan «animadversión a la palabra mercantil» en la moción de Cambiemos y, además, diciendo que prefieren los edificios del centro «arreglados y ocupados», que abandonados. El Partido Socialista ha apoyado la moción del grupo municipalista.

DANA de Valencia, pilonas retráctiles y otras cuestiones

El grupo socialista ha defendido dos mociones. Una de ellas solicitando la dimisión de Carlos Mazón y la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas por la gestión «negligente» que el president hizo durante el 29 de octubre. Esta moción ha sido rechazada por el pleno municipal. La que sí que se ha aprobado, ha sido la moción referente a la instalación de pilonas retráctiles en algunas calles del municipio para evitar, cuando se tienen que cerrar durante unos días, evitar las vallas que coloca la policía local.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Orihuela lanza el ciclo cultural “Viernes de risa y picoteo” con monólogos y degustaciones

Luis Sempere

Mara Torres: «La primera salida de ‘El faro’ de la temporada es aquí, en Orihuela»

Luis Sempere

Fallece en Orihuela el conductor de una moto tras chocar con un coche

Luis Sempere