miércoles, 14 mayo 2025
- Publicidad -
ActualidadGuardamar del SeguraPolítica

La desembocadura del río Segura; la trampa final

El episodio de lluvias torrenciales de los días 12, 13 y 14 de septiembre está sacando a la luz muchos de los problemas que teníamos en la comarca de la Vega Baja con el cauce del río y que pese a estar identificados no ocupaban un lugar predominante en la agenda pública.

Además del enorme malestar de los regantes respecto a la actuación durante esta crisis de la Confederación Hidrográfica en la desembocadura del Segura en Guardamar encontramos a una Asociación de Vecinos que señala como responsable de los daños causados en la zona a la Dirección General de Costas. Manuel López, Secretario de la AAVV Guardamar Playa, ha explicado que la construcción de un espigón a principios de los años 90 en la margen derecha del río ha impedido la evacuación de la suciedad y sedimentos que éste arrastraba provocando el desbordamiento en la zona final del cauce.

Son muchos años los que llevan desde la Asociación denunciando que este espigón es un obstáculo para la desembocadura del río lo que provoca que los sedimentos se estén acumulando en este lugar reduciendo la profundidad del cauce de tres a un metro y medio. Uno de los principales afectados es el puerto marítimo ubicado en ese punto ya que muchas de sus embarcaciones no pueden navegar por problemas de calado.

La regresión de la playa que está poniendo en peligro la propia pinada de Guardamar es otra de las consecuencias negativas de esta escollera según denuncia Manuel López. Incluso la torre de socorrismo que estaba en el interior de la playa tuvo que ser trasladada de lugar ya que la orilla le había llegado a alcanzar.

Los vecinos de esta zona exigen a la Dirección General de Costas que tome medidas para evitar que el entorno litoral de la desembocadura del río se siga degradando, además de recordar que ya han recurrido a los tribunales para exigir a la administración una solución definitiva.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

SATSE denuncia que el cierre de camas en verano en el Hospital Vega Baja es para ahorrar en personal

vegabajadigital

Los bomberos extinguen 38 horas después el incendio de vegetación en Orihuela Costa  

Elisa Gil

Arranca en Almoradí el IV Foro de Empresas promovido por Hidraqua y Cruz Roja

Luis Sempere