viernes, 31 marzo 2023
- Publicidad -
MunicipiosPolítica

La Diputación de Alicante se une a Murcia para sustentar el recurso ante el Tribunal Supremo

Decisión tras la reunión de la Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua

La Diputación de Alicante se adherirá al grupo de trabajo de la Región de Murcia para “unir fuerzas” en la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura “ante el hachazo injustificado realizado por el PSOE”, tal y como ha anunciado esta mañana el presidente de la institución, Carlos Mazón, tras la reunión de la Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua.

Durante la sesión, en la que se han abordado las acciones y argumentos técnicos y jurídicos que avalarán la posición de la provincia de Alicante, se ha avanzado, asimismo, que la Diputación presentará, junto al recurso Contencioso Administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Plan del Tajo por el aumento de los caudales ecológicos, una solicitud de medidas cautelares “para paralizar esta sinrazón antes de que genere daños económicos, sociales y medioambientales irreversibles”.

“Toca reaccionar y ponernos en marcha en base al rigor, a los datos y a la justicia y eso es lo que estamos haciendo”, ha indicado Mazón, quien ha defendido la “suma de fuerzas” con la Región de Murcia frente a la nueva planificación hidrológica. “Aceptamos la propuesta del presidente Fernando López Miras porque es el momento de aunar esfuerzos”, ha apuntado el dirigente alicantino, quien ha precisado que este grupo de trabajo de carácter técnico, creado hace unos meses por el Gobierno murciano y al que se incorporarán representantes de la Diputación de Alicante, se encargará de preparar los informes técnicos y jurídicos que avalen la defensa del trasvase.

Labor conjunta de informes técnicos y jurídicos para el recurso que se presentará ante el Tribunal Supremo

“Vamos a realizar desde Alicante y Murcia una labor conjunta de preparación de los informes técnicos y jurídicos que utilizaremos para el recurso Contencioso-Administrativo que presentaremos ante el Supremo. Esos informes se aportarán tanto a la fase de pruebas como a la solicitud de medidas cautelares que paralicen la puesta en marcha de este agravio injustificado”, ha explicado Mazón.

El dirigente alicantino ha insistido en que “la razón y los datos están de nuestra parte y, por tanto, vamos a ejercer, todas las medidas legales a nuestro alcance”.

En la reunión, a la que también ha asistido la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha participado como invitado el director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, quien ha trasladado el ofrecimiento de Murcia para sumarse al citado grupo de trabajo, al que también podría incorporarse la provincia de Almería. 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Predicción meteorológica en la Vega Baja para Semana Santa

Elisa Gil

Procesiones para no perderse en la Vega Baja

Elisa Gil

Carolina Gracia, sobre el proyecto de Cala Mosca: «No voy a consentir ni presiones ni intimidaciones»

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies