martes, 21 marzo 2023
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La Escuela de Adultos de Orihuela, más de tres décadas esperando unas instalaciones propias

Denuncian que la falta de espacio les impide desarrollar su trabajo de forma óptima y pone en riesgo la continuidad del servicio

Situación anómala es la que atraviesa la Escuela de Personas Adultas (EPA) en Orihuela (con extensiones en Callosa de Segura y Almoradí) que pese a ser uno de los diez únicos centros de Formación de Personas Adultas en la Comunidad Valenciana que supera los 1000 alumnos no posee instalaciones propias y no cumple con los espacios mínimos requeridos por ley. Se da la circunstancia que, ahora, este centro ha visto reducido aún más el espacio de las instalaciones de las que hace uso en el IES Tháder, tras las obras de ampliación de este instituto. Concretamente, se han visto afectados los despachos que han pasado de los 150 m2 a 40 m2 para 11 profesores, que según denuncian docentes y asociación de alumnos, les impide desarrollar su trabajo de forma óptima y que pone en riesgo la continuidad del servicio.

A esta situación hay que sumarle la cuestión económica. La EPA, es un centro público y gratuito, que funciona gracias a la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Orihuela. La Conselleria de Educación dota al centro de recursos humanos y de un presupuesto anual, mientras que el consistorio iba cubriendo los gastos de funcionamiento derivados de la ubicación del centro, al no disponer de espacios propios. Algo que hizo hasta el año 2020, porque la intervención municipal considera que los pagos al IES Tháder no son conformes a ley, por lo que en la actualidad es la EPA la que paga la permanencia en el instituto.

El Ayuntamiento se pone a disposición de la EPA para buscar soluciones

Al respecto, ha salido al paso la concejala de Educación, María García. Por un lado, a su juicio la situación no reviste el riesgo denunciado porque considera que las instalaciones son adecuadas. No obstante, la edil ha mostrado su comprensión hacia las necesidades de la EPA y se pone a disposición de la misma y la asociación de alumnos para buscar unas instalaciones más amplias. Asimismo, María García se ha referido al mantenimiento económico de la EPA que afirma posee fondos procedentes de la Generalitat para ello.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Versos inundan las calles de Orihuela en el Día Mundial de la Poesía

Octavio Asencio

Turismo Orihuela edita una guía de la Semana Santa con información de las procesiones para los turistas

Octavio Asencio

OPINIÓN | La prohibición de inaugurar no afecta a Ximo Puig ni a sus gobiernos

Zaira González

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies