viernes, 2 junio 2023
ActualidadCultura y SociedadOrihuela

La Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la UMH cumple 50 años

El eje central de la conmemoración coincidirá con la Semana de San Isidro, del 9 al 13 de mayo

Con actividades lúdicas, deportivas y culturales, la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) celebrará este año el cincuenta aniversario de su creación. El eje central de la conmemoración coincidirá con la Semana de San Isidro, del 9 al 13 de mayo, patrón de los ingenieros Técnicos Agrícolas e Ingenieros Agrónomos, aunque se programarán otras actividades a lo largo de todo el año.    

Tras cincuenta años de historia, en la EPSO se imparten los Grados en Ciencia y Tecnología de Alimentos y en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental, así como ocho másteres oficiales y un programa de doctorado. La Escuela, ubicada en la pedanía oriolana de Desamparados, es sede del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO-UMH), que cuenta con más de cien investigadores, pertenecientes a catorce grupos de investigación.

Centro de excelencia en formación, investigación y transferencia del sector agroalimentario y agroambiental

Inicialmente, la EPSO se denominó Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas (EUITA) de Orihuela y se transformó en Escuela Politécnica Superior de Orihuela en 1995. Hoy, es un centro de excelencia en formación, investigación y transferencia del sector agroalimentario y agroambiental y ha formado a más de 7.000 profesionales, que han contribuido al desarrollo socioeconómico de los sectores primario y secundario.

La creación de la Escuela fue promovida por el Patronato para la Promoción de Centros de Enseñanza de Orihuela que, en octubre de 1968, solicitó al Ministerio de Educación y Ciencia la creación de la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Orihuela, con el fin de proveer de la adecuada asistencia técnica al complejo socioeconómico que iba a suponer el aprovechamiento del conjunto Tajo-Segura en la Vega Baja. Finalmente, el Ministerio autorizó el comienzo de las actividades académicas el 22 de septiembre de 1972 como Sección Delegada de la EUITA de Valencia, lo que supuso la recuperación de la actividad universitaria en Orihuela, que se había suspendido en 1835 como consecuencia de la Desamortización de Mendizábal. Esto provocó el cierre de la Universidad Pontificia de Orihuela, fundada en 1552 por el obispo de Lérida Fernando de Loaces.

La sede Desamparados del campus de Orihuela de la UMH ocupa la antigua ‘Granja Experimental’, que estaba gestionada por la Confederación Hidrográfica del Segura y de la que todavía se conserva su edifico más emblemático, La Barraca. En esta infraestructura se encuentre actualmente la Dirección del Centro. La EPSO estuvo adscrita durante sus primeros 25 años a la Universidad Politécnica de Valencia y, posteriormente, pasó a formar parte de la UMH, desde su creación en 1997.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Juzgan por posible delito electoral a diez miembros de la candidatura del PSOE benejucense de 2015

vegabajadigital

El barrio del Cabezo de Bigastro se convierte en un gran espacio de arte urbano

Elisa Gil

López-Bas deja sus cargos orgánicos en Cs por no ir al 23J: «El mal resultado no es excusa»

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies