jueves, 30 marzo 2023
- Publicidad -
IES Jaime de Sant-Ángel de Redován
Política

La Generalitat da luz verde a la ampliación del IES Jaime de Sant Ángel de Redován

La Generalitat Valenciana ha aprobado la ampliación del IES Jaime de Sant Ángel de Redován en el marco del Plan Edificant. Un proceso ya en marcha que pondrá fin a once años de reclamaciones por parte del Ayuntamiento redovanense. El alcalde, Emilio Fernández, ha explicado que se está a la espera de que la Conselleria de Educación envíe al proyecto adaptado a las nuevas normas técnicas, “puesto que el que teníamos era del año 2007 y necesita esa adaptación”. El primer edil espera que este documento llegue en un plazo corto de tiempo para que pueda presentarse en el Consejo de la Ampa del centro escolar y después a Pleno, “a ser posible al del mes de julio, para que podamos aprobar la delegación de competencias y así comenzar a ejecutar la obra lo antes posible”.

El IES Jaime de Sant Ángel necesita desde hace años un nuevo aulario, seis clases que se construirán ahora y que se destinarán tanto a estudiantes de ESO como de Bachillerato. El coste de la obra se estima en torno a 1,2 millones de euros y espera acabar con la masificación “que viven desde hace años, porque tenemos un instituto desbordado”. El alcalde relata que el alumnado ocupa todos los espacios disponibles, “están dando clases en el laboratorio, en el salón de actos, en los departamentos, y si seguimos así tendrían que sacarse dos clases al patio”.

Fernández ha indicado que a principio del presente mandato corporativo mostraron la situación al secretario autonómico de Educación, y que durante los últimos años han sido muchas las visitas a la Dirección Territorial de Educación. Hace un par de semanas el alcalde acudió a Elche durante una visita del conseller Vicente Marzá para exponerle la situación y “me dijo que en quince días tendría noticias, y afortunadamente así ha sido”.

Así, el Ayuntamiento espera poder aprobar la delegación de competencias en julio, puesto que tal y como marca el Plan Edificant, para agilizar la construcción son los ayuntamientos los que gestionan los fondos que aporta la Generalitat. A partir de ahí se pondrán en marcha las obras con la intención de que puedan estar listas “a ser posible, en menos de un año”, ha concluido Fernández.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Firmada el acta de replanteo del inicio de las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava en Orihuela

Octavio Asencio

La flota de vehículos municipales de Orihuela ya opera con seguro

Elisa Gil

Centro Municipal de Alzheimer «Tomás Ballester Herrera»: la propuesta del alcalde de Torrevieja

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies