domingo, 11 mayo 2025
ActualidadCultura y SociedadMunicipios

La Generalitat impulsará un sistema de prevención y gestión de catástrofes naturales

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, firmará en las próximas semanas un protocolo de actuación con el Business Incubation Centre Finlan, centro asociado a la Agencia Espacial Europea (ESA BIC Finlandia), para impulsar desde Alicante, mediante una convocatoria internacional de proyectos, un sistema de prevención y gestión de catástrofes naturales como la DANA de la Vega Baja y el temporal Gloria, sufridos especialmente en la Comunidad Valenciana en los últimos meses.

Así lo ha anunciado en el Distrito Digital tras el acto de entrega de los premios ‘Gen10s: Rompiendo la brecha digital de género’, en donde el president ha intervenido para clausurar el encuentro, organizado en torno a estos galardones impulsados por Ayuda en Acción con la colaboración de Google.org. Al acto ha asistido también la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual.

En el marco del acuerdo con ESA BIC Finlandia, según ha avanzado Ximo Puig, se realizará una convocatoria internacional o ‘challenge’, abierta a ‘startups’ de todo el mundo, y se llevará a cabo un proceso de selección que permitirá atraer a las empresas con proyectos más adecuados al objetivo marcado.

Distrito Digital dedicará un equipo cualificado al reto internacional, liderado por un responsable de proyecto con un profundo conocimiento de los mercados españoles y latinoamericanos, así como de los procesos de internacionalización. La cooperación entre ‘startups’ y corporaciones será un impulso para el desarrollo de proyectos innovadores en el hub tecnológico de la Comunidad Valenciana

La Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana formalizó el pasado mes de diciembre en Helsinki un primer protocolo para la implantación en Distrito Digital de ‘startups’ asociadas a la Agencia Espacial Europea (ESA), que desarrollarán soluciones tecnológicas que permitan avanzar en diversos proyectos del ámbito aeroespacial. Asimismo, este protocolo contempla la instalación, también en Distrito Digital, de un centro de incubación de empresas innovadoras asociado a la ESA, que estará especializado en la emergencia climática y la resolución los retos que esta plantea.

Como consecuencia de ello, se impulsará un gran concurso de proyectos que conciten la atracción de talento de todo el mundo en materia de innovación referida a la prevención y gestión de catástrofes climáticas. La Generalitat considera que la ESA es el ‘partner’ idóneo para un proyecto de este calado que tendrá su culminación en los últimos meses de este año.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Desamparados celebra «el santo de la Virgen» con su tradicional tapiz floral

Elisa Gil

Puesto en el mercadillo de los sábados de Orihuela en el Día Mundial del Comercio Justo

Elisa Gil

El CEIP Trinitario Seva y el IES Rafal conmemoran el Día de Europa con un espectáculo multicultural

Elisa Gil