viernes, 1 diciembre 2023
ActualidadCultura y SociedadMunicipiosOrihuela

La invisible labor pero esencial de los restauradores en la Vega Baja

Artículo de opinión de la restauradora oriolana Yolanda Alfonso Arenas, con taller en Orihuela, y graduada y doctoranda en Bellas Artes por la Universidad de Murcia

Hoy 27 de enero se conmemora el día Internacional del Conservador-Restaurador, una profesión que requiere de grandes dosis de formación y experiencia, en la medida del valor histórico, patrimonial o cultural del bien que tengamos entre manos.

La profesión a día de hoy no es una profesión regulada, es decir, no existe un título habilitante que capacite para ejercer como Restaurador-Conservador en nuestro país. En la actualidad el acceso a esta actividad suele venir por dos ramas formativas: la carrera de Bellas Artes y la de Conservación-Restauración. Titulaciones oficiales que preparan a los futuros profesionales.

Pero aparte de la formación, en mi opinión hay dos aptitudes que debe poseer un buen restaurador-conservador, el respeto por la obra y la humildad para reconocer lo que podemos y lo que no debemos intervenir. Sin duda, en una actividad tan delicada no debemos perder el objetivo mismo de la restauración; conservar ese legado cultural y salvaguardarlo para las futuras generaciones, y sólo desde el respeto podremos conseguir ese objetivo.

Es una profesión en la que se hace necesario rodearse de muchos otros profesionales como historiadores del arte, pero también otros de distintas áreas: carpinteros, ebanistas, doradores, tapiceros, profesionales del metal y que atesoran unos conocimientos que en la actualidad se están perdiendo por la escasez de este tipo de profesiones y lo poco valorados que están. Por lo tanto, hacerse con un buen equipo y la pericia personal llevarán a un profesional a convertirse en un buen restaurador/a.

El esfuerzo para restaurar el rico patrimonio arquitectónico y artístico de Orihuela y comarca

Orihuela y la Vega Baja poseen un rico Patrimonio arquitectónico y artístico, pero también un valioso patrimonio mueble conservado en sus templos, en sus palacios, en sus conventos y en sus ermitas. La mayoría de este desconocido patrimonio se ha conservado a lo largo de los siglos con mucho esfuerzo y de manera muy humilde haciendo grandes esfuerzos económicos por parte de sus dueños. Ponemos como ejemplo más conocido los órganos barrocos de la catedral y de la iglesia de Santiago, pero también una infinidad de muebles, retablos, sillería, rejería, orfebrería, fotografía, etc. que esperan su momento para ser restaurados y conservados como se merecen.

En consecuencia, la conservación y puesta en valor de nuestro rico patrimonio debería saltar ya de las recomendaciones y de los planes a la realidad, antes de que sea demasiado tarde y hayamos perdido la oportunidad de preservar y conservar un legado cultural para las futuras generaciones.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Proyecto Mastral presenta una nueva edición de su calendario solidario

Elisa Gil

La restauración paisajística del Palmeral se realizará a través de un taller de empleo

Dánae Rodríguez

La Generalitat rehabilitará el palacio Marqués de Rafal de Orihuela

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies