La Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa en Orihuela nombró este jueves a sus cargos 2025 en un acto en el Museo de Semana Santa.
El Glosador del pregón de Semana Santa 2025 será Ángel Sánchez Cánovas (Orihuela, 1960). Casado y padre de dos hijas. Inició su relación laboral con la ONCE en la Agencia de Elche en junio de 1988 como jefe administrativo. Ocupó posteriormente los puestos de jefe del Negociado de Economía y Juego en la Dirección Administrativa de la ONCE en Alicante y Subdelegado Territorial de la organización en Valencia y posteriormente en Cataluña. En el año 2000 pasó a la Dirección General de la ONCE, en Madrid, donde ha ocupado diversos puestos de alta dirección como el de Director Económico Financiero de la ONCE, Director General Adjunto de Coordinación General hasta ser nombrado, en 2003, Director General de la ONCE, cargo que ocupa en la actualidad. Además, desde 2011 es también miembro del Consejo General del Grupo Social ONCE. También forma parte del Consejo de Administración del grupo empresarial Ilunion y de los Patronatos de la Fundación ONCE entre otros.
Desde los siete años empezó a desfilar en la Cofradía del Lavatorio a la que ha pertenecido siempre su familia materna y paterna. Al cumplir 18 años ingresó en la Hermandad del Silencio. Participó también en la fundación de la Hermandad de la Resurrección porque la Semana Santa no podía culminar con la muerte de Cristo sino con su resurrección y triunfo. Pertenece también con sus hijas a la Cofradía del Ecce-Homo de la que fue nombrado pretor. También ha sido nombrado Caballero Cubierto perteneciendo a esa insigne Hermandad desde entonces. Ha mantenido siempre una relación de amistad con los Armaos con los que ha desfilado en varias ocasiones.
La Abanderada para la Procesión General de Viernes Santo 2025 será Rocío Meseguer Angosto (Orihuela, 1971). Casada con Manuel Ramón Pérez Zambrana y es madre de Ramón, Antonio y Rocío. Inició sus estudios en Jesús María, continuando en el IES Gabriel Miró. Posteriormente, obtuvo la diplomatura en magisterio en la Facultad de Educación de Murcia y desde hace treinta años trabaja en el CEIP Fernando de Loaces impartiendo clases de religión católica.
Es catequista en la S. I Catedral, pertenece a la Mayordomía de Ntro. Padre Jesús, procesionando en el tercio de la Agonía; a la cofradía de la Samaritana, siendo abanderada en el año 2000; y a la Mayordomía de Ntra. Sra. de los Dolores entrando a formar parte de la junta directiva en 1992, siendo secretaria de la misma desde 1998 hasta 2003, año en que fue presidenta hasta 2012. Fue miembro de la Junta Mayor desde el año 1998 hasta el 2012.
También participa en las Fiestas de la Reconquista, siendo miembro de la comparsa Moros Realistas. Fue Armengola en el año 2000.
Benedicto Martínez Vicente es el Nazareno de Orihuela para la Semana Santa 2025. Está casado y tiene 3 hijos. Su vida profesional ha girado entorno a la orfebrería y metalistería, oficios que aprendió de su padre y transmitió a sus hijos. Ha realizado tronos para toda la provincia, y en particular para Orihuela donde destacan el trono insignia de La Convocatoria, trono insignia de la Samaritana, trono insignia de los Azotes, varas para la Virgen Ntra. Sra. de los Ángeles, así como faroles y cirios. Fuera de la Semana Santa ha realizado trabajos como la gran lámpara del Teatro Circo o la réplica de nuestro ORIOL.
Toda su vida está ligada a la Semana Santa, habiendo sido durante 43 años miembro de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías representando a la V.O.T, hoy O.F.S. Precisamente es en esta Mayordomía donde ha desarrollado su mayor actividad desde los 3 años cuando su padre lo vistió de nazareno por primera vez y le inculcó su devoción a Ntro. Padre Jesús. Fue presidente de la misma durante 25 años, en los cuales se realizaron los tronos del Cristo de la Agonía y el de San Juan y la Dolorosa, 2 cruces penitenciales, cirios, faroles, un nuevo de Ntro. Padre Jesús, cambios en los bancos de la capilla, restauración de las pinturas de la cúpula del camarín del Señor y sobre todo la reconstrucción de la Sede, lo que supuso un coste elevado.
Durante el tiempo en el que fue presidente hubo un crecimiento importante en la Mayordomía llegando a contar con 2.765 mayordomos. Fue distinguido como Presidente de Honor de la misma. También pertenece a las cofradías del Ecce-Homo y la Samaritana.