Las buenas temperaturas han propiciado que se haya adelantado la llegada de la oruga procesionaria. Desde hace dos meses podemos ver los bolsones en pinos de parques, jardines y zonas forestales.
En Orihuela, la concejalía de Medio Ambiente ha actuado en varias ocasiones en zonas sobre todo cercanas a viviendas. Hasta el momento el departamento ha atendido avisos desde Orihuela Costa y pedanías como Desamparados.
El edil del área, Dámaso Aparicio, ha recordado que desde la concejalía utilizan todos los recursos disponibles, pero hay zonas que son competencia bien de la Conselleria de Medio Ambiente en el caso del monte o de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en el caso de ramblas y barrancos. En este sentido, Dámaso Aparicio ha adelantado que está en fase de licitación el servicio para tratar plagas como esta, sobre todo con carácter preventivo.
En otros municipios también se está actuando contra estas plagas. En Pilar de la Horadada la Policía Local ha advertido que han tenido el primer caso de angioedema por contacto con la procesionaria del pino. Por ello, ha pedido precaución.
La oruga procesionaria es una amenaza para los pinos en donde se suelen crear en bolsas, y una vez desarrollados se mueven por los árboles y la tierra en largas hileras. Pero también son una amenaza para niños, personas mayores, perros, gatos u otras mascotas, ya que desprenden pelo que provoca urticaria o problemas respiratorios.
Foto: extraída del Facebook de la Policía Local de Pilar de la Horadada.