viernes, 31 marzo 2023
- Publicidad -
Política

La Mancomunidad Bajo Segura sigue trabajando por la igualdad

La Mancomunidad Bajo Segura ha presentado este miércoles su primer Plan de Igualdad a la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, María Such. Este plan contará con el apoyo de la Dirección General a través de la Red Valenciana de Agentes de Igualdad, ya que la Mancomunidad formará parte de este proyecto a partir de 2019. Así se ha comprometido Such, quien ha explicado que “queremos ofrecer a la Mancomunidad su entrada en esta red que financiamos desde el instituto y contamos con vosotros”. En este sentido ha recalcado que en los presupuestos de 2019 ya hay contemplada una partida para Red Valenciana y los Agentes de Igualdad.

Such ha afirmado que “la posibilidad de poner un agente de igualdad dentro de esta entidad será muy positivo, para el seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad que ha elaborado la Mancomunidad”. La directora ha especificado que el perfil del agente tiene diversas funciones como la introducción de la perspectiva de género en todas las areas de las entidades locales como los presupuestos, urbanismo, etcétera, así como trabajar en la coordinación de todos los servicios que Mancomunidad ofrece y la prevención de la violencia de género.

La presidenta de la Mancomunidad Bajo Segura, Noemí Cutillas, ha explicado que “en estos momentos tenemos creado el primer Plan de Igualdad de la entidad y lo pondremos en marcha, para después incorporar a un agente de igualdad”. Por su parte Such ha asegurado que esta figura podrá evaluar y analizar el plan y que “servirá de conexión para cualquier problemática que Mancomunidad tenga y poder así coordinarnos para cualquier situación, como es en temas de violencia de género”.

Cutillas, por su parte, ha explicado que “esperamos que el plan sea una herramienta eficaz para conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres”. Durante la reunión de trabajo que ha tenido lugar en el municipio de Rafal, y al que han acudido representantes de algunas de las localidades que forman parte de Mancomunidad como Catral, San Fulgencio, San Isidro o Benejúzar, la presidenta de la entidad ha asegurado que “no teníamos plan de igualdad y ahora toca trabajarlo e implantarlo”.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Firmada el acta de replanteo del inicio de las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava en Orihuela

Octavio Asencio

La flota de vehículos municipales de Orihuela ya opera con seguro

Elisa Gil

Centro Municipal de Alzheimer «Tomás Ballester Herrera»: la propuesta del alcalde de Torrevieja

Octavio Asencio

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies