domingo, 20 abril 2025
ActualidadAlgorfaCultura y SociedadJacarillaRedovánSan Miguel de Salinas

La Mancomunidad La Vega renueva la plataforma ‘No tienes mi permiso’ contra el acoso sexual callejero

Además seguirá habilitando los Puntos de Seguridad para ello en las fiestas municipales

Del 11 al 18 de abril se celebra la semana internacional contra el acoso sexual callejero. Con este motivo, Mancomunidad La Vega ha vuelto a poner en marcha el proyecto #NoTienesMiPermiso con la renovación de la plataforma notienesmipermiso.org, y una amplia estrategia de participación social con la finalidad de implicar activamente a la comunidad, especialmente a los/as más jóvenes en la eliminación de este tipo de conducta tanto en espacios públicos como privados. Estas actuaciones cuentan con el apoyo de los Fondos de Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Según la organización Plan International: «El 78% de las jóvenes ha sufrido acoso callejero y solo un 3% de ellas lo comunica a las autoridades o fuerzas de seguridad, por lo que la experiencia se suele quedar en conversaciones familiares o con amistades».

NoTienesMiPermiso nace en 2017 como una iniciativa popular en change.org

Esta plataforma nació en 2017 como una iniciativa popular en change.org con el objetivo de instar al Gobierno de España a que lleve a cabo las modificaciones legales pertinentes para el reconocimiento del acoso sexual callejero como delito. En la nueva web http://notienesmipermiso.org/ se pueden encontrar datos estadísticos, testimonios, compartir experiencias y recopila información para saber actuar ante un caso de acoso sexual callejero.

La Mancomunidad lleva más allá esta campaña de #NoTienesMiPermiso realizando un taller práctico online sobre el acoso sexual callejero, como un proceso de captación de personas voluntarias que participen en las acciones sociales que se realizarán durante las fiestas municipales. Para ello, se llevará a cabo un proceso de formación de estas personas voluntarias en los próximos meses, a cargo de la Agencia de Igualdad de la Mancomunidad La Vega. Esta dará las herramientas necesarias para actuar contra el acoso sexual en las fiestas locales de cada municipio. En estos espacios festivos se instalarán Puntos de Seguridad con el fin de ofrecer información, visibilizar el proyecto y dar respuesta ante posibles casos de acoso.

Para Pilar Díaz, presidenta de la Mancomunidad y alcaldesa de Jacarilla, «el acoso sexual callejero es una lacra social que sufrimos todas las mujeres desde edades muy tempranas, como es la adolescencia. Es insostenible, que en nuestra sociedad, en nuestras calles, en nuestras fiestas o en otros lugares públicos, las mujeres no podamos circular con total tranquilidad y libertad, sin miedo a que nos puedan acosar o agredir sexualmente. Es una obligación para nosotros, actuar para prevenir el acoso mediante la educación, la formación y la implicación de la ciudadanía».

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Dolores dona más de 4.000 euros a la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid

Zaira González

Rafal pondrá el broche final a su Semana Santa con ‘La Graná’

Zaira González

La alfombra floral en Los Montesinos, uno de los actos más simbólicos de su Semana Santa

Zaira González