ActualidadBenejúzarCultura y Sociedad

«La mano en el fuego», la serie del caso de la mujer que prendió fuego al violador de su hija en Benejúzar

Coincidiendo con el lanzamiento de Max, la gran plataforma presenta una serie documental del caso

Uno de los casos que más conmocionó en la comarca de la Vega Baja y en el país se presenta en una serie documental en la plataforma Max desde este martes 21 de mayo. Se trata de un suceso ocurrido en Benejúzar hace dos décadas en la que una vecina, Mari Carmen, prendió fuego y quemó vivo en 2005 a otro vecino, Antonio Cosme “El Pincelito”, hombre acusado de violar a su hija Verónica, de 13 años, en 1998.

La serie documental “La Mano en el Fuego” explora en tres capítulos lo acontecido tras la violación de la niña, cuestionada en el municipio, y las reacciones y división que creó la muerte de Pincelito.

Max, en el mismo día que llega a España, lanza La mano en el fuego “un relato escalofriante que trata sobre las secuelas duraderas de culpar a las víctimas y plantea varios interrogantes sobre cómo la sociedad afronta los actos de violencia sexual y cómo las acciones de un hombre sacudieron a una familia, a un pueblo y a un país”.

La mano en el fuego está dirigida por Elena Molina y producida por Bulldog TV con Alfredo Ereño, Angelo Rocca e Inmaculada García como productores ejecutivos por parte de la productora y Miguel Salvat, Hanka Kastelicová y Antonio Trashorras por parte de Max.

Desde hoy, HBO Max es Max, nueva plataforma de streaming de Warner Bross. Discovery con nuevo y más contenido de interés público.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Vega Baja Acoge explica los cambios en el Reglamento de Extranjería

Luis Sempere

Pomares denuncia al alcalde y a la edil de Seguridad por acoso y discriminación

vegabajadigital

«Es muy importante proteger a las abejas y en la Vega Baja quedamos pocos apicultores»

Zaira González