viernes, 18 abril 2025
La nacra y el ARQVA, en el XV Ciclo de Conferencias «Torrevieja y el Mar» de Ars Creatio
Foto nacra web UA / Autora Yolanda Fernández Torquemada
ActualidadCultura y SociedadTorrevieja

La nacra y el ARQVA, en el XV Ciclo de Conferencias «Torrevieja y el Mar»

La Asociación Cultural Ars Creatio organiza dos charlas los días 29 y 30 de septiembre

La Asociación Cultural Ars Creatio celebra la decimoquinta edición del ciclo de conferencias «Torrevieja y Mar» coincidiendo con el entorno de la Noche Europea de la Investigación.

Como es habitual, dará a conocer la relación de Torrevieja y sus alrededores con el mar en todos sus ámbitos, siempre desde un punto de vista riguroso y científico, y contando para ello con investigadores y expertos en sus áreas de conocimiento.

Serán dos charlas que tendrán lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, a las 20 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

El viernes 29 de septiembre, la profesora del Departamento de Ciencias del Mar de la Universidad de Alicante, Yolanda Fernández Torquemada, hablará de «El proyecto europeo Life Pinnarca para salvar la nacra (Pinna nobilis) de su extinción». La nacra es como una especie de «mejillón gigante» que abundaba en la costa torrevejense.

Y el sábado 30 de septiembre, el nuevo director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena (ARQVA), Rafael Sabio González, hablará sobre las actividades y proyectos de este museo bajo el título «ARQVA. Pasado, presente y futuro de un museo nacional único».

La nacra y el ARQVA, en el XV Ciclo de Conferencias «Torrevieja y el Mar» de Ars Creatio
- Publicidad -

Noticias relacionadas

Torrevieja impulsa su Semana Santa para incrementar la declaración de Interés Turístico Provincial

Zaira González

Multitud de actividades para Semana Santa en el CC Zenia Boulevard

Zaira González

La Semana Santa de Pilar de la Horadada: fervor, solemnidad e imaginería propia

Zaira González