martes, 25 marzo 2025
- Publicidad -
Un mendigo durmiendo en la calle / Pixabay
AlbateraAlmoradíPolíticaRojalesSan IsidroTorrevieja

La polémica de las sanciones a mendigos en la Vega Baja

Algunos ayuntamientos de la Vega Baja disponen de ordenanzas de convivencia ciudadana que sancionan por ejercer la mendicidad

La mendicidad está en el punto de mira y la polémica está servida desde que el Ayuntamiento de Alicante (gobernado por PP y Cs, con el apoyo de Vox) aprobara recientemente una Ordenanza Municipal de convivencia ciudadana en la que contempla como hechos sancionables ejercer la mendicidad. Esta ordenanza ya está en vigor en la capital de la provincia y la Policía Local ya ha impuesto las primeras multas. Estos hechos también están incluidos en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana en la que está trabajando el Ayuntamiento de Torrevieja (PP).

El 28 de enero de 2022, la Junta de Gobierno Local de Torrevieja aprobó el proyecto que fue, posteriormente, elevado a pleno. Tras la aprobación inicial, comenzó la fase de exposición pública y presentación de alegaciones. Los Verdes de Torrevieja manifestaron su desacuerdo con este proyecto de ordenanza porque consideran que «criminaliza a los indigentes». El portavoz municipal del grupo, Israel Muñoz, ha solicitado al gobierno municipal que «retire el proyecto de la Ordenanza de la Vergüenza». Para Los Verdes, este proyecto de ordenanza «no lucha contra las mafias que trafican con personas y solo estigmatiza y fomenta la aporofobia (odio a los pobres)».

El proyecto de la Ordenanza Municipal Ciudadana dice textualmente que perseguirá «formas de mendicidad insistente, intrusiva o agresiva, así como organizada, sea ésta directa o encubierta bajo prestación de pequeños servicios no solicitados o cualquier otra fórmula equivalente» – como los aparcacoches, conocidos popularmente como «gorrillas» – u «otra forma de mendicidad que utilice a menores como reclamo o estos acompañen a la persona que ejerce la mendicidad». Según el texto, serán sancionados aquellos indigentes que actúen de manera «molesta». Sin embargo, en el cuadro de clasificación de sanciones diferencia que el hecho de «dormir de día o de noche en vías y espacios públicos» será sancionable con una multa de hasta 750 euros. No obstante, fuentes del Ayuntamiento torrevejense aseguran que «no se va a sancionar a mendigos porque no tienen recursos» y tal y como especifica la ordenanza, «la Policía Local tendrá que remitir el caso a Servicios Sociales». De momento, se trata de un proyecto de ordenanza y todavía deben revisar las alegaciones. Una vez recogidas, deberá ser aprobado definitivamente en otro pleno. De salir adelante, sería la primera vez que Torrevieja incluya en su ordenanza municipal de convivencia ciudadana sanciones por ejercer la mendicidad.

Ayuntamientos de la Vega Baja, liderados también por la izquierda, ya disponen de esta ordenanza

Pero el hecho de sancionar la mendicidad no es nada nuevo ni tampoco una idea únicamente del Partido Popular. En la Vega Baja hay varios ayuntamientos que disponen de una Ordenanza Municipal de convivencia ciudadana que contempla sanciones ante hechos relacionados con la mendicidad, aprobadas desde hace años en algunos casos, por ejemplo, Almoradí o Albatera, aquí la ordenanza está vigente desde 2009. Ambos consistorios liderados por el PP. Sin embargo, hay ayuntamientos liderados por el PSOE que también han aprobado esta ordenanza, como es el caso de San Isidro o de Rojales. De hecho, este último aprobó la ordenanza el 27 de enero de este mismo año. Aunque es cierto que en algunas de las ordenanzas de este municipio no hace alusiones al hecho de dormir en la calle, como la de Almoradí, otras como Albatera o Rojales sí especifican que «dormir de día o de noche en vías y espacios públicos» será motivo de sanción.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Cambiemos Orihuela presenta una moción para la declaración urgente como BIC del Monasterio de San Juan de la Penitencia

Luis Sempere

Tocan en Torrevieja 1.680.000€ del Cupón del Fin de Semana de la ONCE

vegabajadigital

Proyecto Mastral dona los beneficios de sus calendarios solidarios

Luis Sempere