viernes, 9 junio 2023
- Publicidad -
OrihuelaPolítica

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones visita Orihuela

María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, destaca que "Orihuela lleva un ritmo de despliegue de la conectividad que supera el 96 %, por encima de la media de la provincia (93 %) y de la nacional (90 %)"

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha mantenido una jornada de trabajo en Orihuela, donde se ha reunido con con la alcaldesa del municipio, Carolina Gracia, y la Subdelegada del Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador. Ha destacado el importante avance que se lleva produciendo para garantizar el acceso de toda población a redes de al menos 100 Mbps, cuyo objetivo es de alcanzar el 100% en 2025.

En este sentido, ha destacado la decidida acción del Gobierno de España, en esta materia y el aprovechamiento de los fondos europeos para acelerar el proceso y “cerrar la brecha digital territorial siendo referentes en Europa”.

Con las inversiones del Gobierno en conectividad–más de 900 millones de euros desde 2018- y las políticas públicas desarrolladas en el marco de la agenda España Digital, “Orihuela, la Vega Baja y todos los municipios de la provincia de Alicante están adaptándose a la digitalización, con un enfoque humanista y centrado en facilitar el día a día de las personas allá donde se encuentren, o perteneciendo a cualquier generación o entorno social que sea”.

Para este objetivo, el Gobierno de España ha invertido en la provincia de Alicante más de 25 millones en los últimos cinco años –que han movilizado 41 millones de inversión público-privada-, favoreciendo que se despliegue la fibra a más de  97.868 hogares o empresas de toda la provincia, 24.181 de ellos en los municipios que forman la comarca de la Vega Baja.

La secretaria de Estado ha recordado otras inversiones en la provincia para mejorar la conectividad del 5G con un backhaul con fibra óptica los sites móviles que carecen del mismo, para lo que se han destinado a Alicante 5,2 millones de euros. En 5G, los datos globales provinciales ya alcanzan el 87% de cobertura y en el caso de Orihuela el 90%.

Programa UNICO Demanda Rural

En torno a la llegada de la conectividad a los espacios más remotos, María González Veracruz ha informado además que el programa UNICO Demanda Rural va a ofrecer una alternativa a la fibra facilitando el acceso a conexiones ultrarrápidas vía satélite en municipios rurales donde su despliegue es actualmente imposible.

Se espera que la adjudicación definitiva pueda llegar en semanas, una cuestión muy relevante porque ese programa “no sólo va a facilitar la conexión mientras se extiende la fibra óptica por todos los rincones, también se va a implementar esta solución vía satélite a un precio de 35 euros al mes acordado entre el Gobierno y las operadoras”, ha explicado la secretaria de Estado.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Antonia Moreno encabeza la lista del PSPV para el Senado por Alicante

vegabajadigital

Robótica para escolares de Rafal: la propuesta ganadora de sus presupuestos participativos

Octavio Asencio

Adif saca de nuevo a licitación la construcción de la pasarela peatonal de Correntías

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies