martes, 28 marzo 2023
Cultura y Sociedad

La Semana Santa de Guardamar busca el reconocimiento autonómico

La Junta Mayor de Cofradías y el Ayuntamiento han remitido a la secretaria de la Agencia Valenciana de Turismo un  informe de 272 paginas con el objeto de que la Semana de Guardamar y sus escenificaciones de la Pasión al aire libre sean declaradas como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana y con ello se reconozca su valor cultural y como tradición popular.

Este trámite se produce tras la aprobación del acuerdo de pleno de 31 de mayo donde la corporación municipal apoyó la iniciativa que cuenta con las adhesiones de un total de 69 organismos y asociaciones, según explica el Alcalde de Guardamar, José Luis Sáez.

“Esperamos que antes de final de año obtengamos una resolución positiva de la Generalitat y los actos de la  próxima Semana Santa sean ya de Interés Turístico” indica el primer edil.

En opinión de José Luis Sáez, “Guardamar se merece este reconocimiento ya que su Semana Santa es singular, única y distinta gracias a sus representaciones al aire libre se celebran al menos desde el siglo XVIII”.

Material escrito y gráfico

El informe remitido a la Generalitat está dividido en distintos capítulos donde se aporta diverso material escrito y gráfico. Entre ellos figura una memoria histórica de la celebración que incluye la fecha y origen del acontecimiento, historia, y singularidad y actos que componen la fiesta en cuestión. Se añade un  informe turístico que aborda la importancia turística de Guardamar, la capacidad de atracción de visitantes  y la repercusión pública.

Otros documentos que se aportan son las 69 apoyos de organismos y asociaciones, un dossier de prensa, carteles publicitarios, libros de fiestas y videos de diferentes actos de la Semana Santa de Guardamar como Domingo de Ramos, escenificación de El Prendimiento, escenificación del Lavatorio de Pilatos, escenificación del Encuentro de la Verónica, Procesión del Silencio y procesión de la Resurrección.

 

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Radio Orihuela Cadena SER edita la Santa Guía de la Semana Santa de Orihuela

Octavio Asencio

El Monasterio de la Visitación acogerá una exposición para conmemorar el 250 aniversario de Vicente López

Octavio Asencio

Orihuela acoge la presentación de la edición “Rival del sol. Poesía completa” de Miguel Hernández

Elisa Gil

Dejar un comentario

* ONDA COSTA SL y RADIO ORIHUELA SLU como corresponsables del tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar sus comentarios en los reportajes/noticias o responder a su consulta, estando legitimados por su consentimiento expreso. Tiene derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, obtener información de estadísticas, finalidad comportamental y de publicidad así como compartir nuestro contenido en redes sociales. Necesitamos su consentimiento para instalar nuestras cookies, en su caso puede revocar el mismo o cambiar de preferencias. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies Acepto Más configuración

Política de Cookies