jueves, 17 abril 2025
ActualidadCultura y SociedadGuardamar del SeguraSemana Santa

La Semana Santa de Guardamar del Segura incluye dos escenificaciones nuevas en sus procesiones

Si en algo destaca la Semana Santa de Guardamar del Segura son las escenificaciones basadas en pasajes de la Pasión de Cristo. Estas representaciones pueden contemplarse durante las procesiones y este año se suman dos más a las tradicionales, relacionadas con la Samaritana y el Descendimiento, como ha anunciado en los micrófonos de Radio Orihuela Cadena Ser, José Vicente Gómez, presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Guardamar.

Se trata de una de las novedades de este año, junto con la primera procesión infantil y taller de palmas que obtuvieron gran éxito en su celebración el pasado fin de semana.

Entre la programación destaca también la exposición “Semana Santa de Guardamar, más de 400 años de Pasión y Tradición”. La muestra puede contemplarse en la Casa de Cultura del municipio y se trata de un recorrido histórico de la Semana Santa de Guardamar, desde las primeras noticias de su celebración en el siglo XVII hasta nuestros días”, según ha explicado la concejala de Fiestas María Venerdi.

José Vicente Gómez, presidente de la Junta Mayor de Cofradías de Guardamar y María Venerdi, concejala de Fiestas en Guardamar

Programación

VIERNES DE DOLORES. 11 DE ABRIL

22:00 h. Solemne Vía Crucis con la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Itinerario: Salida desde la Iglesia, Enginyer Mira, carrer y plaça del Rosari, Gratitud, Sant Emigdi, Plaça d’Abastos, Enginyer Mira y entrada al Templo.

SÁBADO 12 DE ABRIL

20:00 h. Misa de las Cofradías de la Oración de Jesús en el Huerto y San Juan Evangelista.

DOMINGO DE RAMOS. 13 DE ABRIL

10:30 h. Procesión de las Palmas con la imagen de “Jesús Triunfante”.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Vicente Ramos, Sant Francesc, carrer y plaça del Rosari, donde se realizará la Bendición de las Palmas, Rosari, Sant Jaume, Plaça d’Abastos, Enginyer Mira y entrada al Templo.

Al regreso, Santa Misa.

20:00 h. Santa Misa. Al finalizar la Eucaristía, escenificación de la “Conversión de la Samaritana” en la puerta de la Iglesia. A continuación, Procesión de las Mantillas, con las Cofradías de San Juan Evangelista y la Stma. Virgen de la Soledad, acompañadas por la Junta Mayor de Cofradías.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Vicente Ramos, Sant Eugeni, Sant Pere, Plaça d’Abastos, Sant Emigdi, València, Larramendi, Sant Jaume, Plaça d’Abastos, Enginyer Mira y entrada al Templo.

LUNES SANTO. 14 DE ABRIL

21:00 h. Representación de la “Santa Cena” en la puerta de la Iglesia. A continuación, Procesión de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto. A su paso por la calle Mar (en torno a las 22:30 horas) se escenificará el “Prendimiento” y a la entrada en la Iglesia el “Sanedrín”.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Vicente Ramos, Sant Francesc, Avda. País Valencià, Plaça Constitució, Major, València, Colom, Sant Jaume, Mar, Enginyer Mira y entrada al Templo.

MARTES SANTO. 15 DE ABRIL

21:00 h. Representación del “Lavatorio de Pilatos” en la puerta de la Iglesia.

21:30 h. Procesión de la Hermandad de la Flagelación del Señor.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Enginyer Mira, Plaça d’Abastos, Sant Jaume, Larramendi, Nord, Alacant, Gratitud, plaça y carrer del Rosari, Enginyer Mira y entrada al Templo.

MIÉRCOLES SANTO. 16 DE ABRIL

19:30 h. Traslado de la Stma. Virgen de los Dolores desde el Salón de Tronos por el itinerario de costumbre.

21:30 h. Escenificación de los encuentros de Jesús con la Virgen, San Juan y la Verónica en la “Calle de la Amargura” con las Cofradías de Ntro. Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y la Stma. Virgen de los Dolores en la calle Enginyer Mira (puerta sur de la Iglesia).

22:00 h. Procesión con las Cofradías de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntro. Padre Jesús de la Caída y la Stma. Virgen de los Dolores. En el último tramo de la calle Vicente Ramos escenificación de las “Tres Caídas”.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Enginyer Mira, Luis Rivera, Migdia, Vicente Ramos y entrada al Templo.

JUEVES SANTO. 17 DE ABRIL

18:00 h. Misa rezada.

20:00 h. Misa Solemne «In Coena Domini». Al finalizar, Procesión Claustral y Reserva Eucarística en el Monumento.

21:30 h. Traslado del “Señor del Monte” hasta la Iglesia por el itinerario de costumbre.

23:00 h. Representación de la “Crucifixión, las Siete Palabras de Cristo en la cruz y la muerte del Señor” en la puerta de la Iglesia.

23:30 h. Procesión del Silencio con la Cofradía del “Señor del Monte”.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Plaça d’Abastos, Sant Emigdi, Nord, Alacant, plaza y carer del Rosari, Enginyer Mira y entrada al Templo. La Coral “Aromas de Guardamar” interpretará polifonía sacra.

A la entrada de la procesión, Hora Santa ante el Monumento.

VIERNES SANTO. 18 DE ABRIL

10:00 h. Rezo de los Laudes ante el Monumento.

17:00 h. Santos Oficios de la Muerte del Señor.

20:00 h. Traslado del Santo Sepulcro desde la Cofradía de Pescadores.

Itinerario: carrer Colom nº 13, Sant Jaume, Plaça de la Constitució, Enginyer Mira y entrada al Templo.

20:30 h. Representación del “Descendimiento” en la puerta de la Iglesia y Solemne Procesión General del Santo Entierro de Cristo, con las Cofradías de San Juan Evangelista, Santo Sepulcro, Stma. Virgen de la Soledad, Oración en el Huerto, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntro. Padre Jesús de la Caída, Stma. Virgen de los Dolores, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Monte. Acompañadas por sus respectivas Bandas de cornetas y tambores, Bandas de Música y la Agrupación Musical de Guardamar.

Itinerario: Iglesia, Enginyer Mira, Plaça d’Abastos, Sant Emigdi, València, Major, País Valencià, Migdia, Vicente Ramos y entrada al Templo.

SÁBADO SANTO. 19 DE ABRIL

20:00 h. Bendición del Fuego, Vigilia Pascual y Misa Solemne de la Resurrección del Señor.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN. 20 DE ABRIL

09:00 h. Santa Misa.

10:00 h. Encuentro de la Stma. Virgen y Procesión de la Resurrección, con las Cofradías de San Juan Evangelista, la Dolorosa y la Soledad que acompañarán a la imagen de la Inmaculada Concepción enlutada, junto con representaciones del resto de cofradías que acompañarán al Ángel de la Resurrección y al Santísimo Sacramento.

Itinerario: salida desde la Iglesia, Enginyer Mira (encuentro), Vicente Ramos, Sant Francesc, Sant Pere, Plaça d’Abastos, Sant Emigdi, València, Larramendi, Sant Jaume, Plaça d’Abastos, Enginyer Mira y entrada al Templo.

12:00 h. Santa Misa.

20:00 h. Santa Misa.

SÁBADO 26 DE ABRIL

20:00 h. Misa de la Junta Mayor de Cofradías.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

Dolores invita a «Saborear la Semana Santa» con su I Ruta de la Tapa de Vigilia

Luis Sempere

Lanzan la plataforma TorreviejaSensing.com para escuchar en tiempo real la voz de vecinos y turistas

Elisa Gil

Dolores presenta su VII Fiesta de Fin de Campaña de la Alcachofa

vegabajadigital

Dejar un comentario