La Semana Santa de Pilar de la Horadada se caracteriza por diferentes razones, una de ellas, la imaginería propia. Algo de lo que no todos los municipios pueden presumir, pues en esta localidad de la Vega Baja, muchas de las imágenes que procesionan esta semana son de autores pilareños.
Además, pese a ser un municipio realmente joven, su Semana Santa cuenta con décadas de historia pues surgió cuando Pilar de la Horadada era aún una pedanía, allá por los años 50 según Darío Quesada, concejal de Cultura, quien se ha pasado por los micrófonos de Radio Orihuela.
Quesada nos cuenta que hace tres años se instauró en el Lunes Santo la procesión del Santo Cristo del Pilar, aunque solo ha podido salir dos años por las inclemencias meteorológicas. Se trata de una procesión austera que «pretende reflejar la pobreza por la que pasó Jesús durante esos momentos de los azotes», explica Quesada. En la procesión participa la Hermandad del Santísimo Cristo de la Eucaristía con la imagen del Santo Cristo del Pilar realizado en madera y con sencillez.
Por otro lado, hace pocos años que también pusieron en marcha la procesión infantil para dar espacio a los niños y niñas «y de esta manera hacer cantera como se suele decir», indica el concejal, para garantizar en el futuro la Semana Santa en Pilar de la Horadada.
Una de las procesiones más emotivas es la del Silencio, que se celebra la noche de Jueves Santo. La imagen de Cristo Crucificado procesiona inmersa tanto en el silencio como en la oscuridad de las calles. Los asistentes le acompañan con velas, la única iluminación del recorrido. Una curiosidad de la imagen de este Cristo, es que el escultor, José Hernández Navarro, viajó hasta Israel para extraer del espino las espinas conocidas como espinas de Cristo o de Jerusalén y efectuar la corona que porta. El Domingo de Resurreción también es un día grande en la Semana Santa pilareña, donde la procesión del encuentro genera mucha emoción entre los asistentes.

El concejal de Cultura ha anunciado en los micrófonos de Radio Orihuela Cadena SER que pronto, Pilar de la Horadada contará con un Museo de la Semana Santa: