ActualidadCultura y SociedadMunicipios

La UMH entrega un esqueje de la higuera de Miguel Hernández a los heladeros logroñeses dellaSera

El rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Juan José Ruiz, entregó, recientemente, en Logroño a los heladeros Fernando Sáenz y Angelines González, de la heladería dellaSera, uno de los cien esquejes que la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH ha clonado de la higuera de Miguel Hernández.

El motivo de la entrega de este esqueje a Sáenz ha sido “por la sensibilidad y excelencia en su trabajo, representado por el helado sombra de higuera”. En concreto, el obrador dellaSera ha elaborado un helado que, según explica, “sabe al olor de la higuera”. En la entrega del esqueje, estuvo presente el alcalde de Logroño, Conrado Escobar Las Heras.

El acto se desarrolló en La Rosaleda de El Espolón y, en el mismo, se recitaron poemas del poeta, de la mano de la escritora María José Marrodán, del actor Ricardo Romanos, de la poetisa Sonia San Román y del periodista Jonás Sainz. También, los poemas fueron recitados por el poeta y editor Enrique Cabezón, la escritora Evelyn Pérez, el fotógrafo Jesús Rocandio, el guionista y escritor Bernardo Sánchez y el tenor internacional Miguel Olano. Asimismo, el actor Carles Domingo, acompañado de la música Amaya Hernáez y el acordeonista y profesor Raúl Jiménez, representaron un fragmento de la obra ‘Era una casa’. También, el pintor y muralista Carlos Corres dibujó en directo sobre un lienzo un retrato alegórico de Miguel Hernández y la higuera y el músico Iñigo Ruiz, acompañado de su guitarra, interpretó una pieza propia creada a partir de la obra del poeta universal.

Durante el acto, el rector de la UMH, Juan José Ruiz Martínez, explicó el trabajo de recuperación y reproducción de la centenaria higuera que, desde la propia Universidad, están desarrollando para mantener viva la memoria del escritor.

Con la clonación de los esquejes, una iniciativa de la UMH y el Ayuntamiento de Orihuela, la Universidad pretende dar continuidad a este simbólico árbol, testigo de la vida familiar del poeta en su casa de Orihuela y cuya existencia plasmó en unos versos de la ‘Elegía’, dedicada a su íntimo amigo, el escritor y ensayista Ramón Sijé.

- Publicidad -

Noticias relacionadas

El Faro de Mara Torres iluminará el Teatro Circo de Orihuela el próximo 8 de mayo

Luis Sempere

Orihuela pone en marcha un plan urgente para reparar los viales de la costa

Zaira González

Torrevieja proyecta seis párquings disuasorios en suelo municipal

vegabajadigital